24M: Kicillof reafirmó que fueron 30 mil los "compañeros desaparecidos" e instó a seguir el ejemplo de las Abuelas
El gobernador Axel Kicillof se refirió al Día de la Memoria. "Este 24 nos encontró en las calles una vez más porque acá es donde se defienden banderas".
Desde sus redes, el gobernador dijo: "Este 24 nos encuentra una vez más en las calles porque es ahí donde se defienden las banderas. Algunos pensaban que nos habían torcido el rumbo pero acá estamos, siguiendo el ejemplo de nuestras Madres y Abuelas y dando las peleas que hay que dar".
"Que lo entiendan bien: venimos por la Memoria, la Verdad y la Justicia, a defender el derecho a la salud, la educación y la dignidad y a marchar por la soberanía y por el futuro", agregó.
Y cerró "reafirmamos que fueron 30 mil compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos y que están presentes ¡ahora y siempre!".
Te puede interesar
Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.