Entrevista GLP. "La CGT y la CTA están permitiendo que pase el ajuste de Milei y Villarruel", aseguró Laura Cano

La diputada bonaerense del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Laura Cano, pidió que las centrales obreras llamen a un nuevo paro general contra la política de ajuste de Javier Milei. "Le están dando tiempo a este gobierno, es canallesco", dijo a GRUPOLAPROVINCIA.COM.

Laura Cano, diputado provincial del PTS en el FIT-U.

-No es novedad que los bonaerenses están viviendo un momento económico y social muy delicado con un gobierno nacional que parece estar dispuesto a demoler el sistema desde adentro imponiendo un nuevo orden de ajuste y conflicto permanente. En este contexto, ¿cómo es ocupar una banca en la Legislatura?

Es un enorme desafío porque la situación de la Provincia es muy preocupante en un contexto nacional de ajuste, de licuadora, donde todos los parámetros de los trabajadores vienen siendo atacados. Queremos que nuestra banca del Frente de Izquierda sirva para denunciar aquello que no se dice, que la mayoría de los medios hegemónicos no denuncia y que sea un punto de apoyo para las luchas que se están dando como la de los trabajadores de GPS, la empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas, de Télam, del INCA, del Conicet y de las universidades públicas.

Alarmante: cierran oficinas de ANSES en varias provincias

Si bien Javier Milei le declaró la guerra a la clase trabajadora, aplicando un plan de ajuste como hace mucho tiempo no veíamos, nosotros somos muy críticos de cómo Axel Kicillof aplica su plan de gobierno. Hay un relato de que todo es culpa del gobierno nacional y entendemos que la Provincia tiene que hacer una verdadera autocrítica. No hay una voluntad política de pegarle a los más poderosos en beneficio de las grandes mayorías.

-¿Es urgente que la CGT y las dos CTA llamen a un nuevo paro general contra el gobierno de Milei?

Por supuesto, lo que vimos el último domingo 24 de marzo cuando fuimos cientos de miles en las calles reclamamos que fueron 30 mil y que fue genocidio, fue una gran voluntad de movilización. La gente tiene voluntad de lucha, lo que falta es que la CGT y la CTA convoquen a un verdadero plan de acción. Hay que decirlo con todas las letras: están permitiendo que pase el ajuste de Milei, de Victoria Villarruel y de todos los gobernadores. Si eso persiste va a causar un daño irreparable en los bolsillos de los trabajadores en materia de conquista de derechos. Le están dando tiempo a este gobierno, es canallesco y hay que denunciarlo.

Se están organizando diferentes luchas, pero hay que coordinarlas. Unir por abajo lo que los gobiernos y las burocracias sindicales quieren dividir por arriba. En ese sentido, jugaron un rol importante las asambleas barriales y populares.

-Laura, además de ser legisladora sos médica. ¿Cómo se está viviendo desde adentro del sistema de salud el brote histórico de dengue?

Es muy preocupante, ya son más de 130 mil casos en todo el país, con un sistema de salud muy tensionado desde hace mucho tiempo. No hay que olvidar el estrés que significó la pandemia para los trabajadores y las trabajadoras de la salud que sostuvimos el sistema en ese momento. 

La epidemia en muchos puntos del país es alarmante. En la Provincia son más de 35 mil casos, 41 municipios en alerta, con una política pública que no va a atacar la situación en conjunto. Tiene que haber previsión gratuita de repentes en escuelas, casa por casa, en cines y en teatros. Además, si el descacharreo no se hace de manera planificada es muy difícil atacar este brote.

Tenemos que incorporar el tema de la vacunación porque sabemos que la vacuna protege para los cuatro serotipos y tiene especial indicación en aquellos que ya han tenido la enfermedad para evitar el dengue hemorrágico. Es muy importante también que se refuercen los equipos de salud, como lo hicimos en la pandemia o durante los brotes de bronquiolitis, con personal adicional porque las guardias están colapsadas.

Te puede interesar

Entrevista GLP. José Luis Salomón sobre el desdoblamiento electoral: "Es mucho más positivo que se evalúen las cuestiones municipales y no se mezclen con la interpretación de lo nacional"

El intendente de Saladillo respaldó el desdoblamiento electoral y sostuvo que separar las elecciones municipales y provinciales de las nacionales permitiría poner en valor la gestión local en un contexto marcado por la crisis.

Entrevista GLP. Fuertes críticas a Fabián Cagliardi: denuncian que Berisso está "abandonada" por su "inoperancia"

La gestión de Fabián Cagliardi en Berisso acumula reclamos por el abandono de la ciudad. Falta de mantenimiento en calles, basura sin recolectar e inundaciones recurrentes marcan el deterioro urbano, mientras que la inseguridad crece sin respuestas. Desde la oposición lo acusan de desidia y de estar alejado de la realidad.

Entrevista GLP. Construcciones para pocos, abandono e inseguridad para muchos: la desigual Vicente López bajo la gestión de Soledad Martínez

Inseguridad creciente, falta de planificación urbana, centros de salud cerrados, hacinamiento en los barrios humildes y abandono de la clase media son algunos de los reclamos que vecinos de Vicente López hacen llegar cada vez con más fuerza. Mientras tanto, las obras inmobiliarias avanzan "sin control". La gestión de Soledad Martínez cada vez más cuestionada por mirar a un solo sector de la ciudad.

Entrevista GLP. Facundo Diz: "El liderazgo de Kicillof no se va a desdibujar por distintos criterios dentro del peronismo"

El intendente de Navarro respaldó la gestión del gobernador y aseguró que su figura no se debilitará en la interna del peronismo bonaerense. Criticó el impacto de las políticas nacionales en los municipios y advirtió sobre la necesidad de preservar el rol del Estado: "La ciudadanía se está dando cuenta".