Este lunes aumenta la tarifa de colectivos y trenes para las SUBE sin registrar
Enterate cuánto valdrá el pasaje en el Área Metropolitana Buenos Aires, para los usuarios con tarjeta SUBE registrada y no registrada.
El lunes 1 de abril comienza a regir la diferenciación tarifaria para quienes no tengan registrada la tarjeta SUBE, pero la posibilidad de realizar el trámite continuará abierto indefinidamente.
En el Área Metropolitana Buenos Aires el valor del pasaje en colectivo para el primer tramo de 0 a 3 kilómetros seguirá siendo de $270 para los usuarios con tarjeta SUBE registrada.
En tanto, pasará a ser de $429,30 para quienes viajen con tarjetas SUBE que no estén registradas.
Del mismo modo, en el caso del cuadro tarifario vigente en el servicio de trenes metropolitanos, el costo inicial seguirá siendo de $130 o de $260 para las tarjetas no registradas; mientras que la tarifa social se mantendrá en $121,50 para el tramo inicial de colectivos y de $58,50 para el ferrocarril.
Cómo registrar la SUBE
Todavía hay tiempo para realizar el trámite de registro por los canales digitales y si ya realizaron la gestión por canales digitales, los usuarios para finalizar el trámite deben apoyar la tarjeta asociada en una Terminal Automática SUBE o en la parte trasera del teléfono con la App SUBE para que el registro se aplique en su tarjeta.
Para no abonar el monto mayor, los usuarios que aún no han registrado su tarjeta SUBE pueden realizar el trámite hasta el 31 de marzo a través de la web oficial argentina.gob.ar/sube y la app SUBE.
De esa forma podrán evitar pagar la tarifa de mayor valor que regirá desde el 1 de abril en trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y mantener el beneficio de la RED SUBE.
Sin embargo, los que no puedan hacerlo hasta esa fecha tendrán la posibilidad de registrar su tarjeta en cualquier momento, ya que el registro permanecerá abierto después del 1 de abril. (ST)
Te puede interesar
Nuevas reglas para la VTV y los peajes: qué cambios habrá para conductores y transportistas
Las reformas incluyen la descentralización de la VTV, la eliminación de trámites para autos nuevos y un sistema de peajes sin barreras.
Caputo: 'Estamos negociando el monto del nuevo desembolso del FMI'
El ministro Luis Caputo adelantó novedades sobre el acuerdo con el FMI: 'Estamos de acuerdo en lo económico'. ¿Cuánto se espera recibir?
El consumo en supermercados cae 10,6% en enero: golpe a los comercios de barrio
El consumo en supermercados y autoservicios se desplomó en enero. Conoce los rubros más afectados y qué se espera para el futuro económico del país.
Acciones y bonos pierden hasta 7% tras la polémica por $LIBRA
El mercado reacciona con caídas de hasta 7% tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei. ¿Qué impacto tendrá en la economía?