Mundo 11 de abril de 2024

España está lista para reconocer al Estado de Palestina

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, adelantó que el reconocimiento por parte de su país podría ocurrir “a muy corto plazo”.

José Manuel Albares.
India: una candidata promete a sus votantes licor gratis

España está lista para reconocer a un Estado de Palestina a muy corto plazo, adelantó hoy el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

En una entrevista con la cadena radial Onda Cero, Albares aseguró que sólo faltan detalles para que el Gobierno aplique la medida.

«Estamos ya prácticamente hablando del día mejor para hacerlo», agregó.

El anuncio ocurre justo cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emprende una gira por Europa que lo llevará a Polonia, donde cenará esta noche en Varsovia con el primer ministro, Donald Tusk, y sus homólogos de Grecia, Finlandia e Irlanda.

Fue Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, el encargado de convocar al encuentro con el tema principal del reconocimiento de Palestina.

Sánchez seguirá este viernes su periplo en Noruega e Irlanda, y lo extenderá la próxima semana a Bélgica y Eslovenia, en tanto recibirá el lunes en Madrid al primer ministro de Portugal, Luis Montenegro.

«Este es el momento necesario y por eso vamos a dar ese paso, porque la gravedad de la situación hace que no se pueda esperar mucho más», recalcó el canciller español.

«España es un Estado soberano y tomará sus propias decisiones. Y por eso nosotros vamos a dar ese paso de reconocer el Estado palestino y lo vamos a dar aunque la Unión Europea en su conjunto no lo dé», remarcó.

Ayer en una intervención en el Congreso de Diputados, Sánchez recalcó que su país está preparado para reconocer al Estado palestino, porque «es lo justo, lo demanda la mayoría social y por el interés geopolítico de Europa».

jf/ft

PL

Te puede interesar

Alerta en Latinoamérica por un virus poco conocido que se contagia por la picadura de mosquitos

El patógeno puede provocar meningitis o encefalitis. Actualmente no hay vacunas ni medicamentos específicos para prevenir o tratar esta infección.

Brasil, Colombia, Perú y Ecuador absorben la mayor cantidad de refugiados en la región

El informe Tendencias Globales 2023 de ACNUR destaca el aumento de refugiados pero también los programas de regularización que involucran a migrantes vulnerables en América Latina.

Rusia propone cómo poner un verdadero fin a la guerra en Ucrania

El mandatario ruso subrayó que, si Occidente y Kiev rechazan de nuevo la propuesta "de paz concreta y real" de Moscú, en última instancia será responsabilidad suya el derramamiento de sangre.

Bolivia, casi lista para entrar al Mercosur

Los diputados del país andino aprobaron la ley de ratificación al organismo internacional. Ahora los senadores deberán hacer lo mismo para efectivizar la unión.