Presidente de la AMIA advirtió que Irán tiene en la región “una presencia que asusta”

El presidente de la AMIA, Amos Linetzky, afirmó que "resulta preocupante" que haya supuesta actividad de Hezbollah en la Triple Frontera.

El presidente de la AMIA , Amos Linetzky, advirtió que Irán tiene en la región "una presencia que 
asusta" y afirmó que el reciente fallo judicial sobre el ataque terrorista a la mutual judía y a la Embajada de Israel "es muy positivo", pero remarcó que todavía "no hay un solo responsable" 
juzgado y detenido.

Linetzky, presidente de la AMIA

"Es muy positivo" el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, pero recordó que "estaba clara" la responsabilidad de Hezbollah e Irán en los atentados terroristas, sostuvo el dirigente comunitario.

En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, el abogado puso en contexto la resolución judicial: "Venimos de tres décadas de impunidad, falta de respuestas y no tener un solo responsable por el peor ataque terrorista que sufrió el país. La angustia y la falta de respuestas es tremenda".

Al apuntar contra la República Islámica de Irán, Linetzky denunció que Teherán "está por detrás de muchos desastres que la humanidad viene sufriendo, no sólo en Medio Oriente".

Estación de servicio - combustiblesCayó la demanda de combustible por efecto de la recesión

"Tiene una presencia que asusta en la zona. Hay acuerdos con Bolivia que no se sabe del todo de qué se trata. Hay presencia aún en la Triple Frontera, lo que resulta preocupante", concluyó el presidente de la AMIA.

El pasado jueves la Cámara de Casación Penal afirmó que los atentados perpetrados en la Argentina contra la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994 fueron responsabilidad de la organización fundamentalista islámica Hezbollah, patrocinada por el Gobierno de Irán.

El fallo declaró, además, que ambos episodios deben ser considerados como delitos de lesa humanidad, lo que implica que las investigaciones no prescriben pese al paso del tiempo y la carencia de resultados judiciales. (NA)

Te puede interesar

¿Qué impacto tendrá la venta de Telefónica a Telecom? El Gobierno investiga

El Gobierno investiga la compra de Telefónica por Telecom por posibles riesgos de monopolio en el sector de telecomunicaciones. ¿Qué medidas tomará?

Encuesta revela caída en la confianza hacia el gobierno de Milei

La confianza en Milei cayó en febrero. Descubrí qué opina la sociedad en esta nueva encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella. ¿Cómo impacta la crisis cripto?

Frigocarne: la cooperativa bonaerense al borde de la quiebra

Una cooperativa bonaerense enfrenta la quiebra por millonarias deudas. La Diputada Saavedra impulsa un proyecto clave para evitar su colapso.

Milei recorta fondos para cáncer: la denuncia de los médicos del Instituto Nacional

El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?