Un rector dice que con el actual presupuesto las universidades llegan a lo sumo a septiembre

Roberto Gallo, quien está al frente de la Universidad Nacional del Oeste, sostuvo que no hay "grieta" entre los argentinos en la defensa de la educación pública

El rector de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), Roberto Gallo, consideró que con el 
actual nivel presupuestario, en medio del fuerte incrementos de gastos, las casas de altos estudios pueden seguir funcionando a lo sumo hasta septiembre próximo. 

Roberto Gallo

"En las 62 universidades la situación es la misma. A algunas universidades les puede alcanzar hasta junio, a otras hasta agosto y a otras hasta septiembre", sostuvo el rector del establecimiento que tiene su sede en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua, en el partido de Merlo.

Gallo, al igual que otros rectores, recordó que el Gobierno ofreció un 140 por ciento de aumento en el presupuesto, en dos cuotas de 70, pero el mismo es sobre "los gastos de funcionamiento", un rubro que abarca un diez por ciento del gasto de las universidades. 

"Ese 70 por ciento, que no alcanza para paliar la situación, todavía no vino", advirtió en diálogo con FM Bunker, de Merlo. 

Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) movilizaciónATE definió retiros masivos de lugares de trabajo a partir de las 12 por la marcha universitaria

Gallo sostuvo que funcionar con el mismo presupuesto que el año pasado, con un crecimiento de los gastos en el orden del 300 por ciento, implica problemas en varios rubros, como la conformación de equipos de investigadores. 

"Cuesta mucho conformar equipos de investigadores, sin tener la previsibilidad que tienen otros países. Lo que en definitiva derivaría en que emigren", advirtió, mientras que sostuvo que 
muchos docentes están trabajando ad honorem.  

Mientras indicó que todos los rectores estarán en la marcha en defensa de la educación y la universidad pública, la cual se realizará este martes, aseguró que en esa consigna "no hay grieta entre los argentinos". 

"Todos defendemos la universidad pública. Hay algo en lo cual que no hay grieta entre los argentinos", dijo en ese sentido. (NA)

Te puede interesar

Kicillof: “La política de sumisión de Milei no sirvió de nada”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.

Combatientes de Malvinas acusan a Milei de traición tras sus declaraciones

El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers

El kirchnerismo presiona a Kicillof para evitar la fragmentación electoral

Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.

Congreso libertario en Buenos Aires: los ejes del encuentro en La Plata

Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.