Incidentes en la sede de la UTA: la Policía reprimió una protesta de colectiveros

Los trabajadores del transporte querían ver al referente sindical Roberto Fernández para expresar su malestar por la reciente negociación salarial.

Represión policial en la sede de la UTA - Represión policial en la sede de la UTA

Colectiveros de una agrupación enfrentada con el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, protagonizaron incidentes con la Policía de la Ciudad cuando realizaban una protesta frente a la sede gremial para repudiar el reciente acuerdo salarial del sector.

La medida de fuerza se llevó a cabo en Moreno 2900 y los trabajadores de la Agrupación Bordó pretendían ser recibidos por Fernández.

Sin embargo, fueron alejados de la zona por un fuerte cordón policial, lo que generó incidentes y represión con gas pimienta.

“Del sindicato no salió nadie. Nos mandaron a la Policía para reprimirnos, aunque se había arreglado para manifestarnos pacíficamente en la vereda”, señaló uno de los manifestantes, de la Línea La Perlita de Moreno.

D’Elía cruzó a Cristina y Máximo Kirchner: “Seguimos como si nada hubiera pasado”

Los integrantes de esa rama interna de la UTA aclararon que no pretendía tomar la sede sindical ni hacer una medida de política gremial, sino expresar su descontento por la cuestión salarial.

Tras el accionar policial, la protesta de los choferes de la Agrupación Bordó se trasladó a la Plaza Miserere, aunque minutos después los colectiveros se dispersaron. (NA)

Te puede interesar

El PRO y La Libertad Avanza apuran la negociación de una lista común en Provincia

Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.

Criptoescándalo $LIBRA: Francos irá al Congreso a dar explicaciones

Guillermo Francos confirma su presencia en el Congreso el 22 de abril para responder sobre el caso $LIBRA, pero advierte que no todas las preguntas tendrán respuesta.

Kreplak instó a "seguir construyendo colectivamente al sistema sanitario"

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, realizó un pre Congreso en La Plata, de cara al COSAPRO que se realizará a fin de mes.

Más de 30 jueces rechazan intento de Bullrich de influir en la justicia

Más de 30 jueces de CABA rechazan denuncia de Patricia Bullrich contra el Juez Gallardo. El intento de influir en la justicia genera una ola de rechazo.