![Cónclave de Massa](/download/multimedia.normal.bbe2b62e7f0b164b.bWFzc2EtbWFsZW5hanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
El líder de MILES pidió "democratizar" el kirchnerismo y remarcó que "no se puede pretender que el militante sea un fanático, alcahuete, chupamedias".
Política26 de abril de 2024El líder de MILES, Luis D´Elía, se quejó de que la expresidenta Cristina Kirchner y su hijo y
diputado nacional, Máximo Kirchner, quieren "ir a una nueva etapa sin preguntarse qué pasó" en 2023 con la derrota electoral, por lo que pidió "democratizar" el kirchnerismo.
El referente social se refirió a la decisión de la exmandataria de encabezar un acto en el partido bonaerense de Quilmes este sábado: "Me siento muy contrariado porque es como cambiar la
página de la Historia, sin revisar nada".
"Venimos de una derrota muy profunda y Cristina y Máximo pretenden que vayamos a una nueva etapa sin preguntarnos por qué perdimos, por qué está Milei, qué pasó, en qué nos equivocamos, en qué metimos la pata. Seguimos como si nada hubiera pasado y me parece que éso no es lo mejor que le puede pasar a nuestra fuerza política ni a ninguna", criticó el dirigente opositor.
En diálogo con Arizona, el programa que conduce Ari Paluch en Rock and Pop, el exfuncionario nacional pidió entender el momento actual que vive la población: "La sociedad argentina, y en
particular los que nos votaron a nosotros, están hipercríticos y plantean fuertemente que revisemos personajes y posiciones políticas. Hay que escuchar a la gente".
"No se puede pretender que el militante sea un fanático, alcahuete, chupamedias, que se subordina absolutamente a todo", subrayó D´Elía.
En ese sentido, convocó a "democratizar" el kirchnerismo y destacó al radicalismo en ese aspecto: "Los tipos se juntan en asambleas nacionales dos veces al año".
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?