Las provincias se unen en rechazo al avance del DNU en materia laboral

Autoridades de 6 provincias emitieron un comunicado rechazando enfáticamente los puntos del DNU vinculados a aspectos laborales.

En el marco de la primera reunión del Encuentro Federal por el Trabajo a celebrarse el próximo 6 de mayo, autoridades de seis provincias emitieron un comunicado rechazando enfáticamente los puntos del DNU vinculados a aspectos laborales, debido a que “colisionan con los derechos” esgrimidos en la Constitución Nacional.

Asimismo, las autoridades laborales firmantes, se comprometieron a trabajar coordinadamente a fin de “evitar la sanción de toda norma que indique un avasallamiento de los derechos sociales y laborales reseñados que redunde en la satisfacción de las necesidades del pueblo trabajador, objetivo primario de la actividad política y de la función pública”.

El manifiesto, además, enumera una serie de derechos que se intentan vulnerar con la norma y describe el impacto negativo que han tenido para los trabajadores, cada una de las medidas adoptadas por Gobierno Nacional en materia de trabajo.

Pepe Mujica reveló que tiene un tumor en el esófago

Cabe destacar, que los representantes de las seis provincias que firmaron el comunicado fueron el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, el subsecretario de Trabajo de Formosa, Julio Ricardo Valdéz, la secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, Julia Comán, la ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, y la secretaria de Trabajo de La Rioja, Myriam Espinosa.

Te puede interesar

La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"

La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.

Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica

La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.

La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ

La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes

La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.