Laura Clark, contra la privatización de Aerolíneas

La senadora provincial presentó un proyecto de repudio por los despidos y el plan del proyecto para que la empresa de bandera nacional pase a manos privadas.

Laura Clark junto a trabajadores de Aerolíneas Argentinas.
Presupuesto universitario: la UCR mantiene en pie la sesión

En las últimas horas y luego de reunirse con trabajadoras y trabajadores despedidos , la senadora Laura Clark presentó en el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires un proyecto de declaración para que se exprese el más enérgico repudio y profunda preocupación por los más de 150 cesanteos de GPS.

Esta es la principal empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas y prestaba servicios esenciales, en seguridad y atención, en los aeropuertos de Ezeiza y en el Aeroparque “Jorge Newbery”.

Estos despidos, en palabras de la senadora, “Estos despidos, el vaciamiento e intento de privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas del estado, están estrechamente relacionados con el DNU y la Ley Bases, por eso es fundamental que ambos sean rechazados y que la sociedad tome conciencia de su destrucción” y además añadió “ Aerolíneas es la avanzada de lo que quieren hacer con nuestros recursos y el país ”

Rendimiento económico y eficiencia de Aerolíneas Argentinas

La empresa estatal, ha demostrado ser una entidad autosustentable y eficiente. Según el Informe de Gestión 2023, la aerolínea no requirió fondos del tesoro nacional para su funcionamiento y, por primera vez desde su reestatización, obtuvo un resultado económico positivo con más de 32 millones de dólares de ganancias. Este logro refleja una gestión financiera responsable y eficaz.

Función social y cultural de Aerolíneas Argentinas

Durante la pandemia de COVID-19, Aerolíneas Argentinas jugó un rol crucial en la repatriación de ciudadanos y el traslado de vacunas a todo el país, evidenciando su función vital en situaciones de emergencia. Además, la aerolínea cumple un papel fundamental en la cohesión social y cultural de Argentina, conectando a las familias a través de 52 rutas federales y llegando a 21 destinos de cabotaje que ninguna otra aerolínea cubre.

En 2023, Aerolíneas Argentinas alcanzó un récord de 14.052.500 pasajeros transportados, con 11.181.500 de ellos viajando dentro del país, lo que subraya su importancia en la conectividad nacional.

Aporte al sistema productivo nacional

El rol de Aerolíneas Argentinas en el transporte de carga es crucial para el sistema productivo nacional. Desde la creación de Aerolíneas Cargo en 2020 y la incorporación de dos cargueros, la aerolínea ha transportado 17.949 toneladas de carga entre enero y octubre de 2023, generando ingresos de 11 millones de dólares . Este servicio es esencial para el transporte de insumos vitales para la producción nacional, como partes de máquinas y dispositivos electrónicos.

Por todo lo anteriormente expuesto, la amenaza de privatización de Aerolíneas Argentinas no solo pone en riesgo miles de puestos de trabajo, sino también el funcionamiento eficiente y la misión social de nuestra línea de bandera. Su desempeño económico positivo, su contribución a la cohesión social y territorial, y su papel en el transporte de carga son razones suficientes para rechazar cualquier intento de privatización.

¿Qué rol debería adoptar la oposición ante las medidas de Javier Milei?

Colaborativa

Confrontativa

Te puede interesar

Villarruel denunció ante la justicia los daños en el Senado durante la marcha del miércoles

La vicepresidenta pidió ser querellante en la causa donde ocurrieron graves incidentes y hubo 33 detenidos.

Diputados: el peronismo insiste en citar a Pettovello

La Libertad Avanza se opone a su presencia porque sostiene que se están estudiando otros expedientes en diferentes comisiones que piden su presencia.

Incidentes en el Congreso: diputados bonaerenses exigen la liberación de todos los detenidos

Las Fuerzas de Seguridad detuvieron a más de 30 personas en las inmediaciones del Congreso. 16 de esos detenidos continúan privados de su libertad.

Los diputados tratarán la Ley Bases en menos de dos semanas

La sesión en que evaluarán el texto con los cambios introducidos en el Senado tendrá lugar el 25 o 26. También se tratará el paquete fiscal.