Laura Clark, contra la privatización de Aerolíneas
La senadora provincial presentó un proyecto de repudio por los despidos y el plan del proyecto para que la empresa de bandera nacional pase a manos privadas.
Legislativas22 de mayo de 2024

En las últimas horas y luego de reunirse con trabajadoras y trabajadores despedidos , la senadora Laura Clark presentó en el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires un proyecto de declaración para que se exprese el más enérgico repudio y profunda preocupación por los más de 150 cesanteos de GPS.
Esta es la principal empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas y prestaba servicios esenciales, en seguridad y atención, en los aeropuertos de Ezeiza y en el Aeroparque “Jorge Newbery”.
Estos despidos, en palabras de la senadora, “Estos despidos, el vaciamiento e intento de privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas del estado, están estrechamente relacionados con el DNU y la Ley Bases, por eso es fundamental que ambos sean rechazados y que la sociedad tome conciencia de su destrucción” y además añadió “ Aerolíneas es la avanzada de lo que quieren hacer con nuestros recursos y el país ”
Rendimiento económico y eficiencia de Aerolíneas Argentinas
La empresa estatal, ha demostrado ser una entidad autosustentable y eficiente. Según el Informe de Gestión 2023, la aerolínea no requirió fondos del tesoro nacional para su funcionamiento y, por primera vez desde su reestatización, obtuvo un resultado económico positivo con más de 32 millones de dólares de ganancias. Este logro refleja una gestión financiera responsable y eficaz.
Función social y cultural de Aerolíneas Argentinas
Durante la pandemia de COVID-19, Aerolíneas Argentinas jugó un rol crucial en la repatriación de ciudadanos y el traslado de vacunas a todo el país, evidenciando su función vital en situaciones de emergencia. Además, la aerolínea cumple un papel fundamental en la cohesión social y cultural de Argentina, conectando a las familias a través de 52 rutas federales y llegando a 21 destinos de cabotaje que ninguna otra aerolínea cubre.
En 2023, Aerolíneas Argentinas alcanzó un récord de 14.052.500 pasajeros transportados, con 11.181.500 de ellos viajando dentro del país, lo que subraya su importancia en la conectividad nacional.
Aporte al sistema productivo nacional
El rol de Aerolíneas Argentinas en el transporte de carga es crucial para el sistema productivo nacional. Desde la creación de Aerolíneas Cargo en 2020 y la incorporación de dos cargueros, la aerolínea ha transportado 17.949 toneladas de carga entre enero y octubre de 2023, generando ingresos de 11 millones de dólares . Este servicio es esencial para el transporte de insumos vitales para la producción nacional, como partes de máquinas y dispositivos electrónicos.
Por todo lo anteriormente expuesto, la amenaza de privatización de Aerolíneas Argentinas no solo pone en riesgo miles de puestos de trabajo, sino también el funcionamiento eficiente y la misión social de nuestra línea de bandera. Su desempeño económico positivo, su contribución a la cohesión social y territorial, y su papel en el transporte de carga son razones suficientes para rechazar cualquier intento de privatización.

Escándalo en el Congreso: piden sanciones para diputados de La Libertad Avanza
El diputado Maximiliano Ferraro pidió sanciones disciplinarias para los legisladores de La Libertad Avanza por su accionar en la sesión del miércoles. "Rompieron el quórum mediante intimidación", denunció.

Milei posterga el debate sobre el acuerdo con el FMI en el Congreso
El oficialismo suspendió la reunión de la Comisión Bicameral sobre el acuerdo con el FMI. ¿Qué significa esta decisión para el futuro de la deuda argentina?

Guerrera: “La violencia verbal de Milei y Bullrich habilita los abusos”
El titular de la Cámara baja condenó la violencia en la marcha por los jubilados y cuestionó las palabras de Patricia Bullrich, mientras un trabajador de prensa lucha por su vida.

Internas en el oficialismo: peleas, insultos y hasta agua arrojada entre diputados libertarios
Oscar Zago, Lisandro Almirón, Marcela Pagano y Lilia Lemoine protagonizaron un escándalo que exhibió la fractura interna de La Libertad Avanza.

Tensión en el Gobierno: ¿Qué propone Moyano para 2025?
Hugo Moyano reabre la paritaria y exige un incremento del 10%. La medida amenaza con una crisis salarial en medio de un contexto inflacionario.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.