Fuerte crítica de ex asesor de Milei sobre el cepo y el dólar

Carlos Rodríguez aseguró que el gobierno no está utilizando los “instrumentos apropiados” para combatir la inflación.

El economista Carlos Rodríguez cuestionó hoy los instrumentos que está utilizando el Gobierno para combatir la inflación y afirmó que “esto que están haciendo no funciona".

“Usar el dólar para controlar la inflación es y será control de precios cuando se hace con cepo y tasa sobre  Bonos del Tesoro indexados y con puts del BCRA”, señaló el ex asesor del presidente Javier Milei en su cuenta de “X”.

Rodríguez aseguró que “es más de lo mismo pero con tasas más convenientes para los que antes tenían Pases/Leliqs”.

En pleno paro docente, el Gobierno no tiene prevista "ninguna convocatoria de paritaria"

Rodríguez remarcó que “indexar la deuda pública y usar control de cambios no son instrumentos apropiados en una estrategia para superar definitivamente la inflación”.

Consultado sobre cuál sería su propuesta, Rodríguez indicó: “Las tiene que hacer el gobierno, para eso están. Yo solo estoy diciendo que esto que están haciendo me parece que no funciona”. (NA)

¿Qué rol debería adoptar la oposición ante las medidas de Javier Milei?

Colaborativa

Confrontativa

Te puede interesar

Las subas de tarifas aportarán un punto de inflación en junio

Será difícil para el Gobierno mantener la tendencia declinante del costo de vida, dicen expertos. La pérdida de puestos de trabajo podría agravarse.

La inflación de mayo fue del 4,2%

Es menos de la mitad del índice de abril y constituye la variación mas baja en el nivel de precios desde enero de 2022. En el año, acumula un 71,9%.

Alarmante: el consumo en bares y restaurantes cayó un 8% en abril

Según el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), el consumo sufrió una caída interanual del 4,5% en abril.

El Gobierno decretó la emergencia ferroviaria y dio atribuciones a Caputo

Los argumentos son que "corresponde hacer una revisión de la organización y funcionamiento de las distintas empresas del sector ferroviario".