Prescribieron 16 causas contra Víctor Alderete, titular del PAMI menemista

Hoy nonagenario, estuvo al frente de la obra social de los jubilados en el final del gobierno de Menem y se le abrieron múltiples causas judiciales.

Víctor Alderete.
La Oficina Anticorrupción se pronunció a favor de Alberto Fernández por su jubilación especial

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el cierre por prescripción o archivo de 16 causas por presunta corrupción de Víctor Alderete, ex titular del PAMI durante la presidencia de Carlos Menem.

Alderete, hoy de 91 años de edad, tuvo una condena firme a tres años y medio de prisión por una causa por corrupción y aceptó otras dos penas en sendos juicios abreviados.

En 2019, en razón de su edad, fue beneficiado con la prisión domiciliaria monitoreada con tobillera electrónica.

Las causas contra Alderete se iniciaron a principios de siglo y –de hecho- el expediente en el que se dictó la prescripción (que involucra a los otros expedientes) tuvo su inicio en el año 2000.

La medida fue apelada por la querella estatal, pero los camaristas Guillermo Yacobucci, Ángela Ledesma y Alejandro Slokar rechazaron el recurso.

“El recurrente limita la expresión de sus agravios a meros juicios discrepantes con los decisorio cuya impugnación postulan, todo lo cual no alcanza para desvirtuar el razonamiento que sobre el particular realizó el Tribunal y cuyos fundamentos no logran rebatir”, indicaron.

“No se ha argumentado adecuadamente la existencia de una cuestión federal, que habilite la intervención de esta Cámara como tribunal intermedio, en los términos de la doctrina establecida por el Alto Tribunal”, insistieron.

Alderete estuvo al frente del PAMI en el tramo final del gobierno de Menem, entre 1997 y 1999.

Su gestión se vio salpicada por múltiples denuncias de corrupción que lo convirtieron en un asiduo visitante de los tribunales federales de Comodoro Py, aunque nunca fue preso en una cárcel común.

NA

Te puede interesar

Caso Loan: el Gobierno cuestiona a la justicia correntina por "la falta de cooperación"

Varios funcionarios nacionales barajan la hipótesis de la trata de personas. Uno de ellos es el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Sorpresiva visita de Nik a la Casa Rosada

El dibujante, creador de Gaturro, se encontró con el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, en “una reunión a agenda abierta”, explicó él mismo.

Amnistía condenó las detenciones en protestas y las políticas regresivas sobre género y ambiente de Milei

La entidad defensora de DDHH se refirió a diferentes posturas que la embajadora de la Argentina ante la OEA, Sonia Cavallo, hizo en una reunión del Consejo.

ATE denunció “racismo institucional” por parte de la Administración de Parques Nacionales

La Asociación de Trabajadores del Estado se pronunció en contra de este anuncio, luego de que la decisión fuera dada a conocer por la dirección de la entidad.