Mundo 24 de mayo de 2024

Putin: Rusia no se niega a negociar la paz, pero con un Gobierno legítimo de Ucrania

El mandatario ruso señaló al respecto que Moscú parte del hecho de que la legitimidad de Vladímir Zelenski como presidente ya terminó.

Vladímir Putin ha declarado este viernes que Rusia "nunca se ha negado" a las negociaciones de paz para poner fin al conflicto armado en Ucrania.

Sin embargo, manifestó que estas conversaciones deben basarse "en el sentido común" en lugar de ultimátums y deben llevarse a cabo con un Gobierno legítimo de Ucrania.

"Parto del hecho de que las negociaciones de paz deben reanudarse, y no con los ultimátums, sino con el sentido común, y deben basarse en el sentido común. Pero si llegamos a eso, obviamente tenemos que entender con quién se debe y se puede tratar", afirmó el presidente de Rusia en rueda de prensa conjunta con su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko.

"¿Con quién negociar?", se preguntó Putin. "Por supuesto nos damos cuenta de que la legitimidad del actual jefe de Estado terminó", agregó el mandatario ruso en referencia a Vladímir Zelenski, cuyo mandato expiró el 20 de mayo.

El ministro de Economía bonaerense dijo que la recesión “es una decisión política” de Milei

En ese sentido, la cumbre de paz sobre Ucrania que se organizará el próximo mes en Suiza es una maniobra de relaciones públicas para legitimar el actual régimen de Kiev, sostuvo Putin.

"Creo que uno de los objetivos de la conferencia anunciada en Suiza consiste precisamente en que la sociedad occidental, los patrocinadores del actual régimen de Kiev, confirmen la legitimidad del actual —o ya no actual— jefe de Estado, pero estos pasos de relaciones públicas no tienen importancia para los documentos jurídicos", señaló.

En cuanto a quiénes pueden considerarse hoy en día las autoridades legítimas del país, el presidente ruso indicó que "a esta pregunta deben responder en la propia Ucrania, ante todo, desde la postura del Parlamento, la Corte Constitucional u otros órganos de poder". (RT)

Te puede interesar

Сondenan al 'Joven Buda' por abuso sexual infantil

Tuvo reiteradas denuncias de abuso sexual y de participación en la desaparición de fieles. También recibió acusaciones por haber golpeado a algunos adeptos.

Denuncian muerte por tortura de 36 gazatíes en prisiones israelíes

Las autoridades de Gaza denunciaron que al menos 36 palestinos presos en Israel murieron debido a las torturas y vejaciones a las que fueron sometidos.

Fricciones entre Ucrania e Israel: ¿por qué impone Kiev restricciones de visa a israelíes?

"Esta acción recíproca afectará a miles de peregrinos religiosos que visitan Ucrania anualmente", observó la Embajada de Ucrania en Tel Aviv.

¿Qué le espera a Mark Rutte como próximo jefe de la OTAN?

El primer ministro neerlandés obtuvo el apoyo de todos los miembros, lo que significa que se convertirá en el siguiente jefe de la Alianza Atlántica.