El ministro de Economía bonaerense dijo que la recesión “es una decisión política” de Milei
En la red X, Pablo López planteó que “las medidas nacionales provocan contracción productiva, caída de la demanda agregada y pérdida de empleo e ingresos”.
Política24 de mayo de 2024
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, afirmó en las últimas horas que “el derrumbe de la economía nacional es consecuencia directa del plan económico que el presidente Javier Milei puso en marcha desde diciembre del año pasado” y consideró que “la recesión que sufrimos millones de argentinos y argentinas es una decisión política”.
En la red social X, el funcionario de Axel Kicillof planteó que “las medidas nacionales provocan contracción productiva, caída de la demanda agregada y pérdida de empleo e ingresos”, puntualizó que, en marzo, “la actividad económica se desplomó 8,4% respecto de 2023”.
A la vez, dijo que “Industria, Comercio y Construcción no encuentran piso. En conjunto, explican tres cuartas partes del retroceso” y apuntó que “la caída sería aún peor si se descontara el efecto sequía”.
“La recesión es más profunda de lo que indica la variación interanual”, señaló López e indicó que “gracias al sesgo estadístico de la salida de la sequía, el agro se recupera 14% y tracciona el indicador general”.
Luego, aseveró que “aislando este efecto, la caída en la actividad no agropecuaria alcanza los 2 dígitos (-10%)” y cerró: “Desde la Provincia hacemos un gran esfuerzo para proteger a las y los bonaerenses. En simultáneo, debemos poner un límite al plan recesivo del Gobierno Nacional”. (ST)

Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?