El ministro de Economía bonaerense dijo que la recesión “es una decisión política” de Milei
En la red X, Pablo López planteó que “las medidas nacionales provocan contracción productiva, caída de la demanda agregada y pérdida de empleo e ingresos”.
Política24 de mayo de 2024
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, afirmó en las últimas horas que “el derrumbe de la economía nacional es consecuencia directa del plan económico que el presidente Javier Milei puso en marcha desde diciembre del año pasado” y consideró que “la recesión que sufrimos millones de argentinos y argentinas es una decisión política”.
En la red social X, el funcionario de Axel Kicillof planteó que “las medidas nacionales provocan contracción productiva, caída de la demanda agregada y pérdida de empleo e ingresos”, puntualizó que, en marzo, “la actividad económica se desplomó 8,4% respecto de 2023”.
A la vez, dijo que “Industria, Comercio y Construcción no encuentran piso. En conjunto, explican tres cuartas partes del retroceso” y apuntó que “la caída sería aún peor si se descontara el efecto sequía”.
“La recesión es más profunda de lo que indica la variación interanual”, señaló López e indicó que “gracias al sesgo estadístico de la salida de la sequía, el agro se recupera 14% y tracciona el indicador general”.
Luego, aseveró que “aislando este efecto, la caída en la actividad no agropecuaria alcanza los 2 dígitos (-10%)” y cerró: “Desde la Provincia hacemos un gran esfuerzo para proteger a las y los bonaerenses. En simultáneo, debemos poner un límite al plan recesivo del Gobierno Nacional”. (ST)

Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".

Sin aumento y con inflación récord docentes universitarios van al paro
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.

El recuerdo íntimo de Cristina Kirchner tras la muerte de Francisco
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.

El emotivo adiós a Francisco en la Catedral de Buenos Aires
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.