Municipales Por: Redacción Grupo La Provincia 25 de mayo de 2024

Farias: “Lamentablemente las políticas privatizadoras de Milei llegaron a Tordillo”

El jefe comunal de Tordillo, Alfredo Farías, llamó a realizar un abrazo simbólico a la sucursal del Correo Argentino.

Farías, en contra del cierre del Correo Argentino en Tordillo.

En los últimos días, se conoció que la única sucursal de Correo Argentino de la localidad de General Conesa, partido de Tordillo, cerrará sus puertas definitivamente. A partir de este cierre, los vecinos deberán viajar más de 50 kilómetros para acceder a la oficina más cercana.

El ministro de Economía bonaerense dijo que la recesión “es una decisión política” de Milei

Teniendo en cuenta esto, el intendente interino, Alfredo Farías, llamó a realizar un abrazo simbólico: “Los esperamos el lunes 27 de mayo a las 9:00 horas para expresar nuestro apoyo a la sucursal de correo local y sus trabajadores”.

La palabra del jefe comunal:

¿Tuviste que recortar gastos en los últimos meses?

Sí, mucho

Sí, poco

No, nada

Te puede interesar

Marcos Paz: se inauguró la nueva sede del programa Envión en la UMI Santa Catalina

“La idea es seguir trabajando por más derechos, más inclusión”, señaló el intendente Ricardo Curutchet.

Salazar recibió a Katopodis y juntos compartieron una charla sobre el rol del peronismo

El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, junto a representantes del PJ de diversas ciudades, recibió al Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, para compartir una charla titulada "Peronismo Para Qué, Pensar y Organizar".

Watson: "Con Provincia compartimos una mirada global e inclusiva para desarrollar todo el potencial en las juventudes"

Municipio de Florencio Varela y Provincia implementaron una estrategia multidisciplinaria para el fortalecimiento de las trayectorias educativas.

Ariel Sujarchuk lanzó un plan de inversión educativa por más de $6.700 millones

Incluye la creación de nuevos establecimientos educativos, la ejecución de obras de mejora de la infraestructura edilicia, el fortalecimiento de asociaciones cooperadoras y centros de estudiantes secundarios, y la renovación del mobiliario escolar.