Alfonsín y Gustavo López propondrán una alternativa para la provincia

Será el 28 de mayo en el Senado bonaerense. Buscan recuperar los valores en las instituciones republicanas, la educación, la ciencia y el trabajo.

Ricardo Alfonsín junto a Gustavo López.
En pleno paro docente, el Gobierno no tiene prevista "ninguna convocatoria de paritaria"

Ricardo Alfonsín y Gustavo López propondrán una alternativa “para construir una Democracia Social” en la provincia de Buenos Aires, en un encuentro que se realizará el próximo 28 mayo en el Senado bonaerense.

El objetivo de la convocatoria por parte del dirigente radical y el ex vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) es recuperar los valores democráticos, las instituciones republicanas, la educación, la ciencia y el trabajo.

Nuestro país está viviendo momentos de retroceso en materia democrática, económica y social. Por primera vez en 40 años, un Gobierno elegido por la voluntad popular reivindica la dictadura, aplicando un plan económico de ajuste salvaje que ataca el empleo, el salario, la industria y el campo”, aseguraron por medio de un comunicado. Alfonsín y López consideran que el Gobierno de Javier Milei toma medidas “en favor de un grupo de empresas transnacionales, extractivistas, que dejarán a la Argentina sin recursos“, y que por ese motivo “es necesario construir una alternativa que combine las libertades individuales con la equidad y el desarrollo personal con la justicia social”.

Días atrás, en diálogo con Noticias Argentinas, el dirigente radical había mostrado su preocupación por la situación social y parlamentaria del país cuando aseveró que era “una imprudencia que se le deleguen facultades a Milei”, debido a las pocas convicciones democráticas" que tiene.

“Según los filósofos, intelectuales y economistas con los que se formó, la democracia es un peligro para la economía capitalista. Para él, la economía debe ser aislada y despolitizada de la democracia y eso es muy malo”, destacó. La conferencia será en el Salón ‘Nunca Más’ del Senado de la la Provincia de Buenos Aires (calle 7 y 49 de la Ciudad de La Plata) a las 16:30.

NA

Te puede interesar

El gobierno bonaerense financia proyectos sociocomunitarios ideados por chicos y adolescentes

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, anunció el lanzamiento de la edición 2024 de “Decisión Niñez”.

El Gobierno se rehusó a informar sobre la vida útil de los aviones daneses que compró por 300 millones de dólares

La adquisición tuvo como dato sorprendente que los 24 cazas F-16 tienen una antigüedad de alrededor de 30 años. Los motivos que esgrimió el Ministerio de Defensa para no brindar detalles sobre el estado de las aeronaves.

Pettovello rompió el silencio y desmintió rumores de renuncia: "A mi amigo solo no lo voy a dejar"

La ministra de Capital Humano se comunicó con libertarios que convocaron una concentración en su apoyo tras la polémica por la entrega de alimentos.

La Corte Interamericana condenó al Estado argentino por su responsabilidad en la Causa AMIA

Cuestionamientos a la utilización de información de inteligencia y obligacion de construir un archivo histórico.