Política Por: Redacción Grupo La Provincia 25 de mayo de 2024

ATE bloquea el aeropuerto de Córdoba y declara “persona no grata” a Milei

“En este 25 de Mayo no tenemos nada para festejar. Es el día de una patria que están vendiendo, que están rifando al mejor postor”, señaló Rodolfo Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya comenzó las protestas en la entrada del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Córdoba a la espera de la llegada del presidente Javier Milei, quien encabezará los actos en esa provincia y a quien se declara “persona no grata”.

“En este 25 de Mayo no tenemos nada para festejar. Es el Día de la Patria, pero de una patria que están vendiendo, que están rifando al mejor postor. Aquella independencia política y económica de nuestro país por la que pelearon los revolucionarios de mayo, hoy está en peligro, está en riesgo”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato, quien encabeza las protestas.

“Llegamos hasta Córdoba para declarar persona no grata al Presidente. No es bienvenido ni en esta ni en ninguna otra provincia porque con sus políticas las está destrozando a todas. Lo de Misiones es un anticipo de lo que va a empezar a ocurrir en todo el país. Además, es un ejemplo para los gobernadores. De nada sirve arrodillarse ante el Gobierno central”, agregó el dirigente estatal desde la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, donde está presente también la Secretaria Adjunta de ATE, Mercedes Cabezas.

Ante Milei, García Cuerva exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo" y no postergarlas "en nombre de un futuro prometedor"

También se realizan protestas sobre distintos puntos de la Ruta Provincial E53, la cual conduce a la Plaza San Martín donde se realizará el acto oficial. “El Gobierno tiene que saber que con los estatales no va a poder. Hoy, sobre las rutas, repudiamos el cierre de organismos públicos, la privatización de empresas estatales y demandamos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores despedidos”, indicó Aguiar.

“Tenemos que seguir resistiendo el intento de destrozar nuestros salarios. Desde que asumió esta gestión, duplicó la indigencia. Nos quieren empobrecer a todos y la única manera en la que lo podemos evitar es luchando. Tenemos que profundizar nuestro plan de acción en las próximas semanas”, concluyó el Secretario General de ATE.

Esta acción surge a partir del Plenario Federal de Delegados que el sindicato realizó a principios de mayo. Tras las protestas en la provincia de Córdoba, el sindicato convocará a todas sus instancias orgánicas en los próximos días para definir la continuidad del plan de lucha en todo el país. 

¿Tuviste que recortar gastos en los últimos meses?

Sí, mucho

Sí, poco

No, nada

Te puede interesar

Incidentes en el Congreso: la Justicia define si liberan o no a los detenidos

Están acusados de “atentar contra el orden constitucional”. La jueza federal María Servini empezó a indagarlos y debe decidir la suerte que correrán los 33.

Bullrich viaja a El Salvador y se reúne con Bukele

La ministra argentina mantendrá un encuentro con el mandatario salvadoreño y visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo, con espacio para 40.000 presos.

El avión presidencial estará parado dos meses por mantenimiento

La aeronoave adquirida por el gobierno anterior llegó al límite de horas de vuelo y necesita una revisión, aunque eso podría no afectar los próximos viajes.

La Corte Interamericana condenó al Estado argentino por su responsabilidad en la Causa AMIA

Cuestionamientos a la utilización de información de inteligencia y obligacion de construir un archivo histórico.