Videos - Entrevistas Por: Mariana Portilla14 de junio de 2024

Caos en CABA: "Jorge Macri es un jefe de Gobierno ausente y desdibujado"

La legisladora porteña de Unión por la Patria, Claudia Neira, calificó como "pobres" los primeros seis meses de gobierno de Jorge Macri en CABA, aseguró que no tiene políticas públicas contra el delito y que solo "tira titulares que no cambian absolutamente nada".

Claudia Neira, legisladora porteña de Unión por la Patria.

-Se cumplieron seis meses de Jorge Macri como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires. ¿Qué balance puede hacer de este primer semestre de gestión?

Es una gestión muy pobre, donde hay un jefe de Gobierno que está ausente y desdibujado por la decisión que tomó de subordinarse al gobierno nacional de Javier Milei, incluso, respecto a cuestiones que hacen al interés de los porteños y las porteñas.

El gobierno bonaerense financia proyectos sociocomunitarios ideados por chicos y adolescentes

En ese sentido, lo que uno ve es que no ha tenido la capacidad de plantarse como un gobernador para defender los intereses de los porteños. Uno ve que la Ciudad de Buenos Aires ha quedado en una situación casi absurda y ridícula de correrse de la gestión para entregársela a Patricia Bullrich durante las manifestaciones.

-En relación a la seguridad, la Legislatura porteña aprobó el proyecto de Ley de Reiterancia que impulsó el oficialismo para hacer más severas las condiciones penales contra reincidentes de delitos y extranjeros. Desde Unión por la Patria lo rechazaron. ¿Cuál es el problema más grande que tiene esta ley?

Lo más grave es que es una mentira para los porteños: le están diciendo que es una herramienta que les va a dar más seguridad  cuando lo único que hacen es agarrar un artículo del Código Procesal Penal que ya existe y darle una redacción que lo hace inconstitucional. 

Tan falso es que si realmente pensaran que esto va a traer mayores detenciones deberían tener alguna planificación respecto a los detenidos, que hoy no tienen. Lo único que están haciendo, es trasladar a los detenidos que están hacinados en comisarías a contendedores que instalan en el medio de los barrios con el rechazo de los vecinos.

-Entonces, a su entender, el gobierno local no tiene políticas serias de prevención del delito.

No tiene ningún tipo de políticas de prevención del delito. Los policías que tendrían que estar en la calle para cuidar a la gente están cuidando detenidos; ahora los quieren capacitar para que cuiden a los detenidos en los contenedores, un nivel de absurdo importante. No solo no hay políticas de prevención, no hay planificación, fíjate que nunca han conformado el Consejo de Seguridad. 

Claramente lo que hay es un abandono de la planificación, como lo hacen en otras áreas, y tiran titulares que en realidad no cambian absolutamente nada. Desde nuestro espacio queremos una política de seguridad planificada, eficiente y que no se base en anuncios falsos. 

Te puede interesar

Entrevista GLP. Chacabuco en movimiento: Golía proyecta un 2025 de obras y oportunidades educativas

En un año marcado por desafíos nacionales, el intendente destaca los avances en infraestructura y los convenios con universidades para impulsar el desarrollo local.

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Entrevista GLP: Ricardo Alessandro: "Este es mi último mandato y Camilo, mi hijo, es el mejor reemplazo"

El intendente de Salto respaldó a Camilo Alessandro, actual secretario y coordinador general del Gobierno local, como su sucesor. "Me siento muy orgulloso de él, el pueblo debería elegirlo", afirmó. Además, se mostró a favor de desdoblar las elecciones legislativas.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier: “No tengo intención de cambiar de espacio político, el PRO me dio todo”

En medio de la fuga de dirigentes amarillos a "Las Fuerzas del Cielo", el intendente de Arrecifes defendió su pertenencia al PRO y habló de posibles acuerdos políticos con el oficialismo nacional.