Bullrich viaja a El Salvador y se reúne con Bukele

La ministra argentina mantendrá un encuentro con el mandatario salvadoreño y visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo, con espacio para 40.000 presos.

Patricia Bullrich.
Pettovello rompió el silencio y desmintió rumores de renuncia: "A mi amigo solo no lo voy a dejar"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viaja mañana a la República de El Salvador, para reunirse con el presidente Nayib Bukele y visitar el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El sábado por la noche, Bullrich pisará el país centroamericano, donde será recibida por el embajador Sergio Iaciuk.

El domingo tiene previsto recorrer el CECOT, la más grande de América con capacidad para 40 mil presos. El centro de detención se emplaza en una zona rural aislada, en el distrito de Tecoluca, jurisdicción de San Vicente Sur, a unos 69 kilómetros
al sudeste de San Salvador.

Antes, visitará la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) donde mantendrá un encuentro con el director César Flores Murillo.

La agenda también incluye una reuniones con los ministros de Defensa Nacional y Justicia y Seguridad, Francis Merino Monroy y Gustavo Villatoro y visita a Centros Penales y de Inteligencia con el fin de intercambiar información con funcionarios de dichas áreas.

Bullrich también se reunirá con el director del Cuartel Central de la Policía Nacional, Mauricio Arriaza Chicas y con Rodolfo Delgado, fiscal general de la República.

Con foco en la seguridad pública, principalmente en la ciudad de Rosario (Santa Fe), la ministra Bullrich está interesada en toda la estructura que permitió bajar drásticamente el delito en El Salvador que hasta hace no mucho tiempo fue un país dominado por la violencia de las maras.

De ser el país más violento del mundo y tener 145 homicidios cada 100 mil habitantes, pasó a tener 2 cada 100 mil, según estadísticas que difundió el Ministerio.

NA

¿Creés que la ministra Sandra Pettovello debería renunciar?

No

No sé

Te puede interesar

La pelea sin fin: Milei volvió a apuntar contra Pedro Sánchez

El Presidente reiteró sus criticas contra el mandatario español tras recibir la Medalla Internacional de la Comunidad madrileña de manos de Isabel Díaz Ayuso.

Otra disputa del gobierno: ahora, con la ONU

El representante permanente de Argentina en Ginebra cuestionó al alto comisionado Volker Turk, que había criticado las políticas de género y derechos humanos.

Kicillof reafirmó su compromiso para sostener la seguridad pese a la quita de recursos por parte del gobierno nacional

El mandatario encabezó la jura de fidelidad a la bandera nacional de 1.232 cadetes y 616 futuros oficiales subayudantes de la Policía bonaerense.

El peronismo rechazó la llegada de Milei a Rosario por el Día de la Bandera

Desde el PJ de la ciudad plantean que el mandatario no es bienvenido y aseguran que su gobierno "inhumano" perjudica a la región.