Ley Bases: Zago admitió la negociación del Gobierno con Crexell por su voto positivo
El diputado del MID, ex presidente del bloque de LLA, confirmó las sospechas sobre la senadora, aunque sostuvo: "Para mí, en este caso, no hay corrupción".
El diputado del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago, confirmó que la designación de Lucila Crexell como embajadora argentina ante la UNESCO estuvo vinculada a su voto positivo sobre la Ley Bases. En declaraciones radiales, Zago sostuvo: "No me gusta poner el rótulo a alguien de que la compraron".
Durante una entrevista en Radio Splendid, Zago explicó que la decisión se trató de un acuerdo entre el Poder Ejecutivo y la senadora, destacando la importancia de estos pactos para la gobernabilidad: "Cuando te sentás a discutir con las bancadas, gobernadores e intendentes, son acuerdos que te dan la gobernabilidad. Cuando un gobierno tiene suficientes diputados o senadores para sancionar una ley pero están justos, es válido sentarse y acordar".
El legislador enfatizó que la política se basa en el consenso y el diálogo: "Vos consensuás, vos arreglás. Además, vos tenés que cubrir lugares y cargos, posiciones. De eso se trata la política, el consenso y el diálogo". Zago defendió el accionar de Crexell, subrayando que estos acuerdos no deben ser vistos como dádivas: "Para mí, en este caso, no hay corrupción".
"Siempre hay una cuestión de beneficios para las gobernaciones. La senadora lo venía buscando hace mucho tiempo y eso es parte de los acuerdos. Son acuerdos con consensos, no son dádivas. No tengo prejuicios en decirlo", concluyó el diputado.
Te puede interesar
Ficha Limpia: el Senado se prepara para un debate crucial
El Senado debatirá Ficha Limpia, la ley que impide a los condenados por corrupción ser candidatos. ¿Cristina Kirchner quedará fuera de la cancha?
"Milei es reincidente": diputados y senadores acusan al presidente de promover una estafa cripto con $LIBRA
La oposición exige una investigación a fondo sobre el controvertido episodio y advierte sobre las posibles responsabilidades del jefe de Estado.
Diputados piden a Villarruel que termine de conformar la Bicameral de la Niñez
Durante todo 2024 la Comisión Bicameral de Derechos del Niño no tuvo actividad. Desde Diputados reclaman a Villarruel que nombre a los senadores y avance en la designación de la Defensoría.
Diputados aprobó Ficha Limpia: uno por uno, cómo votó cada legislador
Con 144 votos a favor y 98 en contra, la Cámara baja dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia. El debate estuvo marcado por cruces entre oficialismo y oposición.