Ley Bases: Zago admitió la negociación del Gobierno con Crexell por su voto positivo

El diputado del MID, ex presidente del bloque de LLA, confirmó las sospechas sobre la senadora, aunque sostuvo: "Para mí, en este caso, no hay corrupción".

Legislativas15 de junio de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia

El diputado del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago, confirmó que la designación de Lucila Crexell como embajadora argentina ante la UNESCO estuvo vinculada a su voto positivo sobre la Ley Bases. En declaraciones radiales, Zago sostuvo: "No me gusta poner el rótulo a alguien de que la compraron".

_Oscar Zago 1

Durante una entrevista en Radio Splendid, Zago explicó que la decisión se trató de un acuerdo entre el Poder Ejecutivo y la senadora, destacando la importancia de estos pactos para la gobernabilidad: "Cuando te sentás a discutir con las bancadas, gobernadores e intendentes, son acuerdos que te dan la gobernabilidad. Cuando un gobierno tiene suficientes diputados o senadores para sancionar una ley pero están justos, es válido sentarse y acordar".

¿Conexión sobrenatural Bebé ríe y saluda hacia la tumba de su bisabuela¿Conexión sobrenatural? Bebé ríe y saluda hacia la tumba de su bisabuela

El legislador enfatizó que la política se basa en el consenso y el diálogo: "Vos consensuás, vos arreglás. Además, vos tenés que cubrir lugares y cargos, posiciones. De eso se trata la política, el consenso y el diálogo". Zago defendió el accionar de Crexell, subrayando que estos acuerdos no deben ser vistos como dádivas: "Para mí, en este caso, no hay corrupción".

"Siempre hay una cuestión de beneficios para las gobernaciones. La senadora lo venía buscando hace mucho tiempo y eso es parte de los acuerdos. Son acuerdos con consensos, no son dádivas. No tengo prejuicios en decirlo", concluyó el diputado.

¿Creés que la ministra Sandra Pettovello debería renunciar?

No

No sé

Te puede interesar
Diputados PBA

La interna peronista se muda a la Legislatura bonaerense

Mariana Portilla
Legislativas03 de noviembre de 2025

Kicillof busca mantener el control de la Cámara de Diputados, mientras La Cámpora impulsa a Mayra Mendoza y el massismo juega su propia partida con Alexis Guerrera. La definición de las autoridades, el Presupuesto 2026 y los cargos judiciales tensan la cuerda de una unidad cada vez más frágil.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado