Otra disputa del gobierno: ahora, con la ONU

El representante permanente de Argentina en Ginebra cuestionó al alto comisionado Volker Turk, que había criticado las políticas de género y derechos humanos.

Volker Turk.
En España intentarán evitar que Milei sea condecorado por Ayuso

El representante permanente de la Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Carlos Foradori, respondió a los cuestionamientos del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Turk, a las políticas en materia de género y Derechos Humanos que desarrolla el gobierno de Javier Milei. “Confíe un poquito más en nosotros”, planteó.

Foradori hizo eco de las críticas de Turk durante su intervención en la 56° sesión de la ONU, en la que cuestionó a la administración libertaria al sostener que “las recientes medidas propuestas y adoptadas corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos. Estos incluyen recortes al gasto público que afectan particularmente a los más marginados, el cierre anunciado de instituciones estatales dedicadas a los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia, y una instrucción del Ministerio de Relaciones Exteriores de suspender la participación en todos los eventos en el extranjero relacionados con la Agenda 2030”.

La respuesta del exembajador de Macri no se hizo esperar: “De acuerdo al informe del Alto Comisionado, que ha perdido el sueño por la situación de los derechos humanos en la Argentina, le recuerdo que esto constituye una política de Estado en mi país y que todos los tratados internacionales de Derechos Humanos tienen orden constitucional”.

En la misma línea, justificó la decisión de desarticular el Ministerio de la Mujer, mencionado por el Alto Comisionado al sostener que responde a “una reducción del Estado luego del descalabro económico del anterior gobierno. A pesar de ello, los derechos de todos los argentinos están absolutamente garantizados”.

No encontré, paradójicamente, en su anterior informe ninguna mención ni preocupación por el 40% de pobres que dejó el anterior gobierno. Me sorprende que el Alto Comisionado está tan preocupado por la Argentina pretendiendo intervenir en enero pasado en una ley que se trataba de en el Congreso la que a pesar de su inquietud recibió la aprobación en general del Congreso con mayoría opositora”, desarrolló además.

Asimismo, subrayó: “Confíe un poquito más en nosotros”. Foradori planteó además que el Alto Comisionado utilizó un informe “reservado” de la Cancillería, “algo sin precedentes en ningún informe anterior y que viola la ley nacional”.

”El Gobierno garantiza totalmente la reunión pacífica y la libertad de expresión, pero algunos otros no tanto, fíjese que en una reciente manifestación los manifestantes quemaron vehículos destruyendo un móvil de una importante radio provincial“, se escudó.

Por último, el diplomático criticó la elección de los países a los que referenció el abogado austríaco en su presentación: ”Me fascina el brillante desequilibrio demostrado a la hora de juzgar, dedicó a la Argentina el mismo tiempo que Haití, Yemen y a la Ucrania ocupara por Rusia, entre otros“. ”Pero se olvidó también de Venezuela y Nicaragua, a cualquiera le puede pasar“, ironizó.

”No se preocupe tanto por la Argentina hasta ahora nos arreglamos solos, y cuando necesitamos de su ayuda seremos los primeros en requerir su auxilio. Por ahora nos acostumbramos a vivir con independencia, en paz y libertad", concluyó el representante argentino.

NA

¿Creés que la ministra Sandra Pettovello debería renunciar?

No

No sé

Te puede interesar

Caso Loan: el Gobierno cuestiona a la justicia correntina por "la falta de cooperación"

Varios funcionarios nacionales barajan la hipótesis de la trata de personas. Uno de ellos es el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

La CGT le reclamó al gobierno por la emergencia climática en la Patagonia

Reclamó que ejerza su “responsabilidad institucional y se haga presente con toda la estructura disponible” ante los problemas ocasionados por el frío extremo.

El Pacto de Mayo, ahora complicado por... el fútbol

La semifinal de la Copa América prevista para el 9 de julio puede frustrar la firma. Las alternativas que se barajan. Todo depende de la Scaloneta.

Apuntan contra el gobierno por la preocupante situación de los varados en la nieve

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines reforzó la idea de que el tema de los varados en el sur deja a la vista el mal manejo económico nacional.