¿Se caen las privatizaciones que quiere el gobierno?

El bloque que encabeza Miguel Pichetto, Hacemos Coalición Federal, apoyará el paquete reducido que avaló el Senado, y puede frustrar el intento del gobierno.

Miguel Ángel Pichetto.
Abad: "Es el momento de impulsar un nuevo tratamiento en el Senado del proyecto de Boleta Única"

El plan de privatizaciones del presidente Javier Milei recibió hoy un golpe letal al revelarse que el bloque Hacemos Coalición Federal que lidera Miguel Pichetto no avalará la inclusión dentro de ese paquete de Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio Televisión Argentina (RTA) en el marco de la discusión de la ley de Bases que se votará el próximo jueves en la Cámara de Diputados.

En una reunión que varios referentes de este bloque opositor mantuvieron en el primer piso del Palacio Legislativo, consensuaron que avalarán el esquema más reducido de privatizaciones que quedó plasmado en el dictamen que fue sancionado en el Senado.

De esta manera, el oficialismo quedaría sin los votos suficientes para impulsar la privatización de la aerolínea de bandera, el correo oficial y los medios públicos, objetivos que están en la mira del jefe de Estado desde que asumió el poder en la Casa Rosada.

Del cónclave participaron, además de Pichetto, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Oscar Agost Carreño, Margarita Stolbizer, Esteban Paulón, Juan Brügge y Francisco Morchio.

Según pudo saber Noticias Argentinas, el compromiso de Hacemos Coalición Federal con el Gobierno llega hasta acompañar el rescate de la vuelta de Ganancias y la rebaja de Bienes Personales, dos iniciativas que se encuentran en la Ley de Medidas Fiscales.

Pero en lo que refiere a la Ley Bases respetarán los términos de la sanción del Senado y no insistirán con aspectos de la media sanción de Diputados como sí harán la UCR y el PRO.

En este sentido, tampoco van a apoyar la eliminación de la moratoria previsional, un artículo que se retiró del dictamen antes de que se votase en general en el Senado.

Hacemos justifica su apoyo a insistir en Diputados con la restitución de Ganancias y la rebaja de Bienes Personales en el hecho de que estaban en el dictamen que se aprobó en general en el Senado, antes de que esos artículos específicos cayeran en el tratamiento en particular.

NA

¿Qué opinás de los viajes de Javier Milei al exterior?

Viaja con demasiada frecuencia; debería quedarse más en el país

Me parece bien; inserta a la Argentina en el mundo

No tengo opinión

Te puede interesar

Se realizó jornada de capacitación en el marco de la Ley Micaela en la Cámara de Diputados bonaerense

La actividad fue organizada por la directora de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Cámara de Diputados, Mariela Breard.

Un diputado propuso rebautizar al “Pacto de Mayo” como “Pacto de Cipayos”

El chaqueño Aldo Leiva apuntó contra el titular de la comisión de Relaciones Exteriores por defender las “vacaciones” del presidente en el exterior.

Palazzo irá a la Justicia por la vuelta del impuesto a las ganancias

El diputado y líder de La Bancaria sostuvo que es inconstitucional avanzar en la implementación de un tributo “con el voto de una sola Cámara”.

Juraron las reemplazantes de Bregman y Del Plá por el FIT en Diputados

Asumieron Vanina Biasi y Mónica Schlotthauer, quienes completarán los mandatos de las dos históricas diputadas nacionales en la tradicional rotación de bancas.