Mundo Por: Agencia de Noticias 26 de junio de 2024

Perú dejará de considerar enfermos mentales a las personas transgénero

Lo confirmó el Ministerio de Salud, tras las protestas de grupos LGBTQ

Marcha LGBTQ en Perú.

Perú ordenó dejar que se deje de calificar a quienes se identifican como transgénero, entre otros, como personas con trastornos mentales, señaló el Ministerio de Salud del país.

Cesará particularmente el uso de los términos "transexualismo" y "travestismo" como referencias a trastornos mentales, los que habían sido incluidos en el marco de un programa de seguro y beneficios de salud, dijo la cartera sanitaria.

Los términos fueron incluidos en una ley aprobada en mayo por el Gobierno, lo que provocó protestas de la comunidad LGBTQ+ local para demandar que se derogara la norma, que especificaba como elegibles para los servicios públicos y privados de salud mental a  quienes tienen "trastorno de identidad de género".

Espert le volvió a apagar el micrófono a Del Caño: “Usted no va a hablar de lo que quiere”

Los críticos de la ley habían argumentado que el uso de los términos y las regulaciones de salud eran innecesarias, ya que las reglas existentes ya permitían el acceso universal a los servicios 
de salud mental.

La palabra "trastorno de identidad" no se utilizará para referirse a personas transgénero y pasará a denominarse "discordancia de género", dijo el ministerio en un comunicado.

Con la nueva disposición se "reafirma categóricamente el respeto a la dignidad de la persona humana y su libre accionar en el marco de los derechos humanos brindando servicios de salud en su beneficio", añadió el ministerio.

 

(NA)

Te puede interesar

Francia: según informe hubo un aumento de todos los tipos de racismo en 2023

El 43% de los franceses encuestados piensa que la inseguridad se debe principalmente a la inmigración.

América Latina reacciona al intento de golpe de Estado en Bolivia

Fuerzas militares tomaron esta tarde los alrededores del Palacio de Gobierno. Desde toda la región se hizo oír el repudio ante la asonada ilegal.

“Interés estratégico”: intentona golpista en Bolivia revela influencias externas en América Latina

El intento de golpe de Estado contra el presidente boliviano, Luis Arce, reaviva profundos interrogantes sobre la estabilidad en la región.

El gobierno de Venezuela denunció un plan desestabilizador desde la Embajada argentina

El jefe del Comando de Campaña Venezuela Nuestra, Jorge Rodríguez, aseguró que sectores de oposición planifican actos vandálicos con motorizados para el día de la elección presidencial.