Espert le volvió a apagar el micrófono a Del Caño: “Usted no va a hablar de lo que quiere”
El diputado del Frente de Izquierda estaba fundamentando el rechazo al paquete fiscal y la nulidad de todo el tratamiento legislativo. Después de un tenso intercambio pudo terminar su discurso.
Legislativas26 de junio de 2024
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert (La Libertad Avanza) volvió a apagarle el micrófono al diputado nacional del Frente de Izquierda Nicolás del Caño mientras éste desarrollaba sus argumentos en contra del paquete fiscal del Gobierno, lo que derivó en un escándalo.
El referente trotskista había empezado su alocución recordando la represión policial en el Senado contra los manifestantes que se habían movilizado contra la Ley Bases, y argumentó el planteo de la izquierda a favor de la nulidad de todo el proceso legislativo, algo que ya había adelantado su compañero de bancada Christian Castillo cuando habló de la “compra obscena de votos”.
Los comentarios de Del Caño alteraron el estado de ánimo de Espert, quien ofuscado consideró que se estaba desviando del eje temático de la convocatoria a la comisión y le cortó el micrófono.
“Van cinco minutos y todavía no lo escuché hablar sobre el tema que estaba convocada la reunión, que es muy importante”, señaló Espert en los instantes previos a apretar el botón que dejó a Del Caño silenciado.
“Suficiente. Tiene la palabra el diputado Leopoldo Moreau (Unión por la Patria)”, sentenció el economista liberal.
Enfurecido, Del Caño se levantó de su asiento y empezó a gritar y a hacer gesticulaciones para lograr que Espert le volviera a habilitar la palabra.
“Tengo la palabra para la discusión de la ley Bases, déjeme hablar presidente”, reclamó.
“No. Usted va a hablar cinco minutos sobre el objetivo de esta reunión que es aceptar o rechazar lo que aprobó el Senado. Usted no va a hablar de lo que quiere”, retrucó Espert.
“Sigo presidente”, insistió Del Caño.
“No, usted no sigue”, contestó el libertario con el ceño fruncido.
Al final, Espert cedió al pedido y le volvió a dar la palabra a Del Caño para que terminara su exposición, que se centró en sus críticas a la propuesta para reflotar la vigencia de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.
“Vuelven a cobrarle ganancias a millones de trabajadores. En principio son 800 mil pero después van a ser muchos mas mientras se les baja Bienes Personales a las personas más ricas del país”, esgrimió el ex candidato a vicepresidente del FIT.
En este sentido, recordó que el presidente Javier Milei había prometido “cortarse un brazo” antes de aumentar algún impuesto, por lo que no dudó en catalogarlo como un “degenerado fiscal”.
La ironía de Del Caño tuvo que ver con que el mandatario había acusado a los opositores que apoyaron una nueva fórmula de movilidad jubilatoria como “degenerados fiscales”.
“Les va a cobrar porque ganan un poco más que la línea de pobreza”, recriminó el dirigente opositor, quien pronosticó que “va a haber una resistencia amucho mayor frente a estos planes” de ajuste.
“Creen que tienen impunidad para hacer lo que quieren pero los trabajadores tienen historia de lucha y muchos están empezando a perder la paciencia”, advirtió Del Caño.

Diputados citó a Lugones por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad
La Comisión de Salud de la Cámara baja convocó al ministro y al interventor de ANDIS para que expliquen las denuncias sobre supuestas irregularidades en la compra de medicamentos.

Francos en Diputados: el informe que llega en medio del escándalo por coimas
Guillermo Francos dará su esperado informe ante Diputados en medio del escándalo por las coimas en la Agencia de Discapacidad. ¿Qué responderá?

Mayans llamó “tonta” a Virginia Gallardo y la candidata de LLA lo cruzó en redes
El senador kirchnerista calificó de “tonta” y “estúpida” a la actriz por sus dichos sobre los sueldos legislativos. Gallardo, candidata a diputada de La Libertad Avanza, no tardó en responderle.

Rechazo rotundo: el Senado se opone a la disolución de organismos estatales
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos. La oposición une fuerzas contra el Ejecutivo.

Encuesta reveló quién ganaría en las legislativas provinciales
La última encuesta muestra a Fuerza Patria y La Libertad Avanza en un duelo cerrado para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) retoma el diálogo con la Provincia en el marco de la discusión paritaria. Conocé las expectativas salariales y laborales.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.