Espert le volvió a apagar el micrófono a Del Caño: “Usted no va a hablar de lo que quiere”
El diputado del Frente de Izquierda estaba fundamentando el rechazo al paquete fiscal y la nulidad de todo el tratamiento legislativo. Después de un tenso intercambio pudo terminar su discurso.
Legislativas26 de junio de 2024

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert (La Libertad Avanza) volvió a apagarle el micrófono al diputado nacional del Frente de Izquierda Nicolás del Caño mientras éste desarrollaba sus argumentos en contra del paquete fiscal del Gobierno, lo que derivó en un escándalo.
El referente trotskista había empezado su alocución recordando la represión policial en el Senado contra los manifestantes que se habían movilizado contra la Ley Bases, y argumentó el planteo de la izquierda a favor de la nulidad de todo el proceso legislativo, algo que ya había adelantado su compañero de bancada Christian Castillo cuando habló de la “compra obscena de votos”.
Los comentarios de Del Caño alteraron el estado de ánimo de Espert, quien ofuscado consideró que se estaba desviando del eje temático de la convocatoria a la comisión y le cortó el micrófono.
“Van cinco minutos y todavía no lo escuché hablar sobre el tema que estaba convocada la reunión, que es muy importante”, señaló Espert en los instantes previos a apretar el botón que dejó a Del Caño silenciado.
“Suficiente. Tiene la palabra el diputado Leopoldo Moreau (Unión por la Patria)”, sentenció el economista liberal.
Enfurecido, Del Caño se levantó de su asiento y empezó a gritar y a hacer gesticulaciones para lograr que Espert le volviera a habilitar la palabra.
“Tengo la palabra para la discusión de la ley Bases, déjeme hablar presidente”, reclamó.
“No. Usted va a hablar cinco minutos sobre el objetivo de esta reunión que es aceptar o rechazar lo que aprobó el Senado. Usted no va a hablar de lo que quiere”, retrucó Espert.
“Sigo presidente”, insistió Del Caño.
“No, usted no sigue”, contestó el libertario con el ceño fruncido.
Al final, Espert cedió al pedido y le volvió a dar la palabra a Del Caño para que terminara su exposición, que se centró en sus críticas a la propuesta para reflotar la vigencia de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.
“Vuelven a cobrarle ganancias a millones de trabajadores. En principio son 800 mil pero después van a ser muchos mas mientras se les baja Bienes Personales a las personas más ricas del país”, esgrimió el ex candidato a vicepresidente del FIT.
En este sentido, recordó que el presidente Javier Milei había prometido “cortarse un brazo” antes de aumentar algún impuesto, por lo que no dudó en catalogarlo como un “degenerado fiscal”.
La ironía de Del Caño tuvo que ver con que el mandatario había acusado a los opositores que apoyaron una nueva fórmula de movilidad jubilatoria como “degenerados fiscales”.
“Les va a cobrar porque ganan un poco más que la línea de pobreza”, recriminó el dirigente opositor, quien pronosticó que “va a haber una resistencia amucho mayor frente a estos planes” de ajuste.
“Creen que tienen impunidad para hacer lo que quieren pero los trabajadores tienen historia de lucha y muchos están empezando a perder la paciencia”, advirtió Del Caño.

El senador radical, Maximiliano Abad, apuntó contra el gobernador bonaerense por la falta de definición en torno al calendario electoral.

Diputados bonaerenses impulsan ley para frenar despidos
Multinacionales despiden sin causa en la provincia de Buenos Aires: trabajadores denuncian abuso y diputados avanzan con una ley para frenar la ola de cesantías.

La oposición impulsa sesión en Diputados para investigar el escándalo $LIBRA
La oposición se prepara para investigar el caso $Libra en Diputados. ¿Qué impacto tendrá la sesión del martes 8 de abril en la política argentina?

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones
La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Reunión secreta y tensión en el PJ bonaerense por el calendario electoral
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.