Abad: "La educación es el primer gran acuerdo que necesitamos para salir adelante"
El senador nacional y presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, opinó sobre el Pacto de Mayo.
El senador nacional y presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, consideró que "Para que Argentina vuelva a ser protagonista del mercado internacional, como plantea el Gobierno en el Pacto, es fundamental consolidar vínculos estratégicos con el mundo, basados en el respeto mutuo y la previsibilidad, sin entrometerse en los asuntos internos de otros países".
Desde sus redes, advirtió "Los conflictos innecesarios y las declaraciones inoportunas generan desconfianza con países con los que debemos mantener una relación institucional".
En ese sentido, dijo que "Una estrategia realista y moderna para posicionar a la Argentina en el escenario internacional no puede subestimar grandes acuerdos como la mitigación del cambio climático, la erradicación de la pobreza y la cooperación regional para enfrentar al crimen organizado".
"En un país con pobreza y desigualdad como la Argentina, la educación es el primer gran acuerdo que necesitamos para salir adelante", escribió Abad en redes quien al mismo tiempo comentó "Llama la atención la exclusión del nivel superior del pacto que promueve el oficialismo. Para desarrollarnos hacen falta universidades fuertes y autónomas, con trabajadores bien retribuidos y con oportunidades de crecimiento".
Te puede interesar
El Senado vota sus autoridades: la oposición se prepara para dar batalla
La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.
El PRO bonaerense quiere suspender las PASO y reorientar fondos
Los legisladores bonaerenses del PRO buscan suspender las PASO 2025 para destinar el dinero a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los detalles de la propuesta.
Diputados de la oposición buscan frenar la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
Carlos Cisneros y Sergio Palazzo advirtieron que la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei es un paso previo a su privatización. Argumentan que debilitará su rol como entidad pública y afectará el acceso al crédito para PyMEs y familias.
El Senado aprobó juicio en ausencia y reincidencia: qué cambios trae cada ley
El proyecto sobre juicio en ausencia se aprobó con 46 votos afirmativos y 21 negativos, mientras que la ley de reincidencia y reiterancia obtuvo unanimidad en la votación general. Qué modificaciones traen ambas normativas.