
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso Libra
Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.
El senador nacional y presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, opinó sobre el Pacto de Mayo.
Legislativas05 de julio de 2024El senador nacional y presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, consideró que "Para que Argentina vuelva a ser protagonista del mercado internacional, como plantea el Gobierno en el Pacto, es fundamental consolidar vínculos estratégicos con el mundo, basados en el respeto mutuo y la previsibilidad, sin entrometerse en los asuntos internos de otros países".
Desde sus redes, advirtió "Los conflictos innecesarios y las declaraciones inoportunas generan desconfianza con países con los que debemos mantener una relación institucional".
En ese sentido, dijo que "Una estrategia realista y moderna para posicionar a la Argentina en el escenario internacional no puede subestimar grandes acuerdos como la mitigación del cambio climático, la erradicación de la pobreza y la cooperación regional para enfrentar al crimen organizado".
"En un país con pobreza y desigualdad como la Argentina, la educación es el primer gran acuerdo que necesitamos para salir adelante", escribió Abad en redes quien al mismo tiempo comentó "Llama la atención la exclusión del nivel superior del pacto que promueve el oficialismo. Para desarrollarnos hacen falta universidades fuertes y autónomas, con trabajadores bien retribuidos y con oportunidades de crecimiento".
Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.