Diputados define la suerte de la reforma laboral
La versión “adelgazada” que se aprobó como parte de la Ley Bases podría ampliarse si el gobierno logra torcer el rumbo en la comisión que preside Martín Tetaz y que busca cerrar primero el tema de la jornada laboral.
Es sabido que la Ley Bases aprobada por el Congreso de la Nación es una versión muy reducida y acotada de la “ley ómnibus” que buscaba aprobar inicialmente el gobierno de Javier Milei. Pero eso no quiere decir que el Ejecutivo no piense insistir con algunos puntos que quedaron afuera, como la privatización de ciertas empresas estatales o la reforma laboral.
La comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, que preside el radical Martín Tetaz, es el escenario de esta puja en particular. Porque el gobierno quiere volver a discutir puntos de la reforma que no llegaron a la Ley Bases en su forma final, pero los legisladores se proponen ponerle primero el moño a un nuevo régimen de jornada laboral, y aquí Tetaz esgrime una iniciativa enfrentada a la propuesta del peronismo.
Ese punto no le interesa tanto al Ejecutivo, que busca principalmente limitar los mandatos de las autoridades de los gremios y eliminar la “cuota solidaria” sindical. Se trata de dos puntos que están incluidos en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 pero cuya aplicación está suspendida por la Justicia. En la Ley Bases no entraron porque Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque “dialoguista” Hacemos Coalición Federal, los dio de baja.
Mañana tendrá lugar una reunión clave entre representantes del gobierno y de la Confederación General del Trabajo (CGT), que se opone fuertemente a los dos puntos en que quieren avanzar los libertarios.
Te puede interesar
¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.
Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.
Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.
Alexis Guerrera canceló la sesión en Diputados tras el anuncio de Kicillof sobre las elecciones bonaerenses
La decisión del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense se conoció luego de que Axel Kicillof oficializara el desdoblamiento electoral y enviara un proyecto para suspender las PASO en la Provincia. Expectativa por el debate en el Senado.