Vouchers Educativos en agosto: requisitos y montos
Las familias con hijos en escuelas públicas de gestión privada pueden verificar si cumplen con las condiciones para recibir este apoyo estatal de hasta $27.198 mensuales.
El Gobierno estableció una serie de requisitos que deben cumplirse para poder acceder a los Vouchers Educativos en agosto de 2024. La aprobación de esta prestación estatal se puede verificar a través de Mi Anses.
Para acceder a los Vouchers Educativos en agosto de 2024, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por el Gobierno y haberse inscripto dentro del plazo correspondiente. Este beneficio, administrado por el Ministerio de Capital Humano bajo la dirección de Sandra Petovello, funciona como una ayuda estatal para apoyar a las familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada, tanto de nivel inicial, como primario y secundario, y que reciben, al menos, un 75% de aporte estatal.
Quiénes pueden acceder a los vouchers educativos en agosto de 2024
Los requisitos que exige el organismo para acceder al beneficio aplican tanto para el pariente responsable o adulto como para el alumno. Para que la solicitud sea aprobada, es necesario cumplir con los siguientes puntos:
Responsables parentales:
- Ser argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país, y contar con DNI.
- La suma de los ingresos de su grupo familiar no debe ser superior a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Solicitar la prestación dentro de los plazos fijados por la convocatoria.
- Completar la encuesta solicitada al momento de realizar la inscripción en la plataforma.
- Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma.
Alumnos:
- Tener, al momento del cierre de la convocatoria, hasta 18 años inclusive.
- Asistir a una institución educativa pública de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario, con al menos 75% de aporte estatal.
- Cumplir con la condición de alumno regular.
Según lo declarado por el Gobierno, los nuevos vouchers no estarán disponibles para beneficiarios nuevos. Es decir, no es una nueva inscripción para aplicar, sino que solo recibirán esta ayuda económica quienes ya formaban parte del sistema previamente. Las familias beneficiarias continuarán recibiendo los pagos mensuales a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Cuál es el monto por los vouchers educativos en agosto de 2024
Los Vouchers Educativos tienen un tope de cobro para sus beneficiarios de $27.198 por hijo, que cubre el 50% de la cuota del colegio privado con subvención estatal del 75% o más, según los valores que debería pagar un alumno por jornada simple. Para que el beneficio sea aplicable, la cuota de la escuela no debe superar los $54.396.
Te puede interesar
Economistas advierten sobre el impacto del dólar barato
La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?
¿Cuánto costará el colectivo desde marzo? Suba en CABA y Buenos Aires
En marzo, el boleto de colectivo sube un 10% en CABA y Buenos Aires. ¿Qué pasará con el AMBA y el servicio nacional? Te contamos todo.
El Gobierno privatiza Corredores Viales y habilita nuevos peajes
El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A. y la concesión de 8.470 km de rutas. Se habilitarán nuevos peajes. ¿Cómo impactará?
La Corte Suprema rechazó reclamo de municipios por el 'fondo sojero'
En un fallo clave, la Corte Suprema validó la derogación del FOFESO y desestimó el reclamo de municipios que pedían la distribución de los fondos de soja.