Guillermo Francos criticó a Macri tras rechazo de fondos para la SIDE en Diputados
El jefe de Gabinete calificó de "equivocada" la postura del expresidente, quien cuestionó el DNU que ampliaba los recursos destinados a la Inteligencia del Estado. Francos subrayó que el gobierno de Macri también enfrentó denuncias y causas penales por la gestión de fondos similares.
En un ambiente político tenso y marcado por divisiones internas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, arremetió este miércoles contra Mauricio Macri. El motivo: el rechazo del bloque PRO en la Cámara de Diputados al decreto 256/2024, que buscaba incrementar en $100.000 millones los fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
Francos no se guardó nada y apuntó directamente al expresidente, acusándolo de estar "equivocado" en su postura. "Macri tiene bastante experiencia en estos temas. Su gobierno manejó grandes cantidades de fondos para la inteligencia del Estado y fue criticado en numerosas ocasiones por eso. Además, enfrentó varias causas y denuncias penales. Claramente sabe que el Estado necesita fondos para la seguridad nacional. Está equivocado", declaró Francos en una entrevista con El Destape.
La votación que desató la controversia
El enfrentamiento se originó luego de que 20 de los 37 diputados del PRO votaran en contra del DNU que aumentaba los recursos para la SIDE, rompiendo con la línea oficialista. Este rechazo fue percibido como una movida sorpresiva y polémica dentro del partido, que emitió un comunicado en el que afirmaba que "este no es el cambio".
Francos interpretó la decisión de Macri y su sector como un intento de "diferenciarse políticamente" del oficialismo. "Tomar una decisión como la que tomó la Cámara de Diputados sin entender el porqué del DNU me parece un despropósito", criticó el jefe de Gabinete, quien también insinuó que el expresidente podría estar utilizando el tema con fines políticos.
Las declaraciones de Francos se sumaron a las críticas lanzadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, una figura cercana a Macri y expresidenta del PRO. Bullrich no dudó en cargar contra los legisladores que rechazaron el proyecto gubernamental, acusándolos de "elegir ponerse del lado de las mafias".
Esta situación refleja la creciente tensión dentro del PRO, un partido que ha visto fracturas internas cada vez más evidentes a medida que se acerca un año electoral clave. La postura del PRO frente al DNU 256/2024 no solo evidenció una división en el partido, sino que también desató una serie de recriminaciones cruzadas que podrían tener un impacto duradero en la cohesión de la coalición opositora.
Macri y la gestión de los fondos reservados durante su mandato
Según Francos, la experiencia de Macri en estos temas debería llevarlo a comprender la importancia de contar con fondos adecuados para garantizar la seguridad nacional. "Es irónico que, después de haber enfrentado tantas críticas y denuncias, ahora se oponga a algo que él mismo gestionó de manera similar", apuntó Francos.
Impacto político de la controversia
El rechazo al DNU y las subsecuentes críticas han profundizado la grieta dentro del PRO, un partido que ha visto cómo sus líderes han tomado posturas cada vez más divergentes en temas clave. Esta controversia no solo refleja las diferencias ideológicas dentro del partido, sino que también podría tener repercusiones en el escenario político nacional, especialmente en un año donde las elecciones están en el horizonte.
Te puede interesar
¿Qué impacto tendrá la venta de Telefónica a Telecom? El Gobierno investiga
El Gobierno investiga la compra de Telefónica por Telecom por posibles riesgos de monopolio en el sector de telecomunicaciones. ¿Qué medidas tomará?
Encuesta revela caída en la confianza hacia el gobierno de Milei
La confianza en Milei cayó en febrero. Descubrí qué opina la sociedad en esta nueva encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella. ¿Cómo impacta la crisis cripto?
Frigocarne: la cooperativa bonaerense al borde de la quiebra
Una cooperativa bonaerense enfrenta la quiebra por millonarias deudas. La Diputada Saavedra impulsa un proyecto clave para evitar su colapso.
Milei recorta fondos para cáncer: la denuncia de los médicos del Instituto Nacional
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?