Quilmes y Lanús exigen compensaciones por el Puerto de Dock Sud: apoyo unánime en los Concejos Deliberantes
Los Concejos Deliberantes de Quilmes y Lanús aprobaron de forma unánime un proyecto que respalda el reclamo de sus intendentes ante el Consorcio de Administración del Puerto de Dock Sud.
Los Concejos Deliberantes de Quilmes y Lanús, en una muestra de unidad y consenso, aprobaron de forma unánime un proyecto que respalda el reclamo de sus intendentes ante el Consorcio de Administración del Puerto de Dock Sud.
Este reclamo exige la creación de un Fondo de Reparación para cubrir los daños causados a las redes viales de ambos municipios y la implementación de una Red de Tránsito Pesado que mitigue el impacto negativo del puerto en las comunidades locales.
El reclamo de Quilmes: un paso hacia la justicia social
En Quilmes, el proyecto contó con el respaldo unánime de todos los bloques, incluidos los de la oposición. Ignacio Chiodo, concejal del PRO, destacó la importancia de reconocer el impacto que el tráfico pesado del puerto tiene sobre las calles y avenidas de la ciudad. Según Chiodo, “esta herramienta que estamos apoyando hoy acá se erige en un instrumento eficaz para garantizar la autarquía financiera de los municipios, que va a redundar en la mejora de las condiciones de los habitantes”.
Por su parte, Fernando Pérez, concejal de la UCR, subrayó la necesidad de compensar a la comunidad quilmeña por los impactos ambientales, de seguridad y transporte derivados del desarrollo del puerto: “Dada la inversión que va a generar ese puerto, que va a terminar siendo una de los principales de nuestro país en términos productivos económicos inmensos, que va a afectar la seguridad, el ambiente y el transporte público, obviamente la comunidad quilmeña tiene que ser compensada. Empecemos a preparar un camino que bien lo está haciendo el Gobierno Municipal, que va a terminar dándole a los vecinos de Quilmes, lo que merecen”.
Ricardo Rij, de La Libertad Avanza, expresó su apoyo al proyecto, afirmando que “el desarrollo del puerto traerá grandes beneficios, pero también consecuencias que deben ser manejadas para proteger a los ciudadanos de Quilmes”.
Lanús también alza su voz: un reclamo que trasciende partidos
En Lanús, la iniciativa también fue respaldada de manera unánime. Emiliano Bursese, presidente del Bloque de la UCR, enfatizó que este reclamo debe ser una política de estado municipal, independiente de la administración de turno. "Debemos tener una verdadera política de estado municipal en este tema, es un reclamo que va más allá de tal o cual gobierno, porque es reclamar lo que nos corresponde como distrito", dijo.
Juan Pedro Del Oso, representante de La Libertad Avanza, le habló al gobernador Axel Kicillof: "Los vecinos de Lanús también son bonaerenses y merecen el mismo trato que cualquier otro ciudadano de la provincia".
El rol de Nicolás Russo y Julián Álvarez en la defensa de sus comunidades
Nicolás Russo, diputado provincial por Unión por la Patria, y Julián Álvarez, intendente de Lanús, han sido dos de las voces más firmes en este reclamo. Russo ha señalado la desigualdad en la distribución de los recursos provenientes del puerto, exigiendo un trato justo para los 1,3 millones de personas que viven en Lanús y Quilmes. "Es imperativo que el Puerto Dock Sud se haga cargo del daño que genera", afirmó Russo.
Julián Álvarez, por su parte, ha propuesto la creación de una Red de Tránsito Pesado que ayude a reducir el impacto del tráfico del puerto en las áreas urbanas. "Queremos un desarrollo portuario que no comprometa la calidad de vida de nuestros vecinos", concluyó Álvarez.
Te puede interesar
Pilar: Achával supervisó la construcción del Centro de Salud en Villa Astolfi
El intendente de Pilar visitó el desarrollo de la obra, que permitirá que los vecinos de Villa Astolfi accedan a atención médica cerca de sus hogares.
Coronel Suárez celebrará la Strudel Fest con un strudel gigante de 100 metros
Los organizadores “aceptaron el desafio” y piensan superar los 71.9 metros de la edición anterior. Destacaron las gestiones del Intendente Ricardo Moccero ante el Gobernador Axel Kicillof, como así también el proyecto legislativo que permitió declarar a la Strudel Fest como fiesta provincial.
Autoridades del IVBA recorrieron Saladillo y destacaron la inversión provincial en vivienda
En el marco de una recorrida por la Séptima Sección Electoral para supervisar el avance de obras en municipios bonaerenses, autoridades del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVBA) visitaron Saladillo para inspeccionar la construcción de nuevas viviendas.
Nardini: "Todo lo estamos haciendo con recursos del Municipio, sin frenar la obra pública"
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, supervisó el avance sobre la calle Monseñor de Andrea. Se están construyendo más de 1.500 mts2. de calzada de hormigón. Mejorará la circulación y evitará anegamientos en la zona.