Poletti inauguró curso de seguridad ciudadana en Ramallo

El intendente de Ramallo, Mauro Poletti, junto a Ariel Ferreyra, Director de Investigaciones Criminales del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, dieron inicio al curso de Formación en Seguridad Ciudadana en el Centro Universitario “José Orlando Gaeto”. Además, se llevó a cabo una clase de la Diplomatura en Gestión de la Información para la Investigación Criminal.

El intendente municipal de Ramallo, Mauro Poletti, junto a Ariel Ferreyra, Director de Investigaciones Criminales del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, dio inicio en el Centro Universitario “José Orlando Gaeto”, al curso de Formación en Seguridad Ciudadana que implementa la municipalidad de Ramallo.  

Además, el Centro Universitario fue la sede de la cuarta clase de la Diplomatura en Gestión de la Información para la Investigación Criminal, clase abierta sobre Metadatos en la Investigación Criminal, que lleva adelante el Ministerio de Seguridad.  

En un aula magna repleta el intendente Poletti le dio la bienvenida a cada uno de los asistentes y agradeció la presencia de los funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, también habló sobre la política de seguridad que implementa su gestión.   

“Se va a llevar a cabo una clase de la Diplomatura del Ministerio de Seguridad y a la vez nosotros lanzamos la Capacitación en Formación Ciudadana, que tiene otros módulos que se van a llevar adelante a lo largo de más de un mes. Contento de la visita y también estamos gestionando para que este Centro Universitario sea sede del Instituto de Formación Profesional que tiene la provincia”.

En cuanto a los objetivos de la capacitación que el municipio implementa, el mandatario de Ramallo expresó: “La formación en materia de seguridad ciudadana es fundamental, en el caso del Ministerio es una actividad para su personal y en el caso nuestro para el personal de la municipalidad y aquellos vecinos que quieran formarse en seguridad ciudadana”. 

Poletti habló del cambio de paradigma en materia de seguridad en Ramallo

Al momento de hablar de la política de seguridad que lleva adelante su gobierno, explicó: “Hoy en Ramallo hay un cambio de paradigma:  pasamos de la implementación de un modelo reactivo donde se delegaba solamente la responsabilidad de la seguridad del vecino de Ramallo en la provincia, a uno en donde, a partir de nuestra llegada, conformamos un equipo de trabajo y trabajamos todos mancomunadamente para garantizar la seguridad de los vecinos y apuntando a un modelo preventivo y para eso necesitamos formar a nuestro personal”. 

Más de 5 millones de jubilados y pensionados están bajo la línea de pobreza

Por su parte, Ariel Ferreyra agradeció al intendente Poletti “por recibirnos en esta casa de estudios, nosotros desde el Ministerio de Seguridad estamos articulando con los municipios políticas públicas de seguridad”.


 
También manifestó los objetivos de la diplomatura que tuvo lugar en el Centro Universitario: “Con esto buscamos la profesionalización de las fuerzas de la provincia de Buenos Aires y además del resto de los actores que conforman el sistema de seguridad pública, como por ejemplo las guaridas urbanas, personal  de los centros de monitoreo y hoy contamos con la presencia de la empresa Telecom donde nosotros articulamos desde el inicio con el sector privado;  las empresas son poseedoras de nuestros datos personales, por lo tanto nosotros les hacemos requerimientos, peticiones para llevar adelante las investigaciones criminales”. También Ferreyra dijo que lo que se busca no sólo es dotar a las fuerzas de recursos, sino también de conocimiento.

¿Qué opina del romance entre Javier Milei y Yuyito González?

Me gusta

No me gusta

No me interesa

Te puede interesar

Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría

Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.

Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales

Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.

Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar

Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.

Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes

La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.