Galperin acusa a MODO de cartelizar bancos en Argentina
Mercado Libre acusa a MODO, billetera de 36 bancos, de cartelización y prácticas anticompetitivas "que afectan a la industria fintech".
Mercado Libre presentó una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) contra los principales bancos de Argentina, acusándolos de cartelización y prácticas coordinadas a través de la billetera digital MODO. Según la denuncia, MODO, que agrupa a 36 bancos, ha sido diseñada para restringir la competencia y perjudicar a la industria fintech.
El gigante del comercio electrónico y servicios financieros fundado por Marcos Galperin sostuvo en un comunicado que la creación de MODO es una repetición del caso Prisma de 2018, donde los bancos fueron obligados a vender sus participaciones por prácticas anticompetitivas.
La denuncia destaca que MODO permite a los bancos coordinar estrategias comerciales, evitando la competencia en áreas clave como promociones y servicios.
Impacto en la industria fintech y los consumidores
La denuncia subraya el impacto negativo de MODO en la industria fintech, argumentando que los bancos están bloqueando transferencias hacia cuentas fintech y compartiendo información bancaria entre ellos. Esta situación, según Mercado Libre, limita la libertad de los consumidores y frena la innovación en el sector.
Respuesta de los bancos: Mercado Libre como monopolio
En respuesta, los bancos han acusado a Mercado Libre de operar como un monopolio, señalando que la plataforma obliga a los usuarios a utilizar exclusivamente sus servicios. La disputa destaca la creciente tensión entre las grandes entidades bancarias y las fintech en el competitivo mercado financiero argentino.
Te puede interesar
Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados
El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.
Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero
Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.
Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.
Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo
El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.