Gómez destaca la historia y el futuro de Gonzales Chaves en el 108º aniversario del distrito
El acto conmemorativo reunió a intendentes de localidades vecinas, exintendentes y diputados provinciales para celebrar el legado y el porvenir de la comunidad.
El distrito de Adolfo Gonzales Chaves conmemoró su 108º aniversario con un emotivo acto que congregó a toda la comunidad y a diversas personalidades políticas de la región. La intendenta Lucía Gómez fue la principal oradora de la ceremonia, en la que destacó la rica historia del distrito y proyectó un futuro prometedor para sus habitantes.
El legado de Adolfo Gonzales Chaves
Durante su discurso, Lucía Gómez resaltó el valor histórico y cultural del distrito, evocando la figura de Adolfo Gonzales Chaves, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Dardo Rocha. “Celebramos 108 años de historia, de esfuerzo y de crecimiento como comunidad, con el orgullo de formar parte de un distrito que ha vivido muchos momentos que nos conectan con nuestras familias, amigos, emociones, alegrías y, algunas veces, tristezas”, expresó la intendenta.
Gómez enfatizó la integración de diversas ciudades y tradiciones que han dado identidad al distrito, subrayando los valores de unión, hermandad, solidaridad y seguridad que han sido transmitidos de generación en generación. “Somos un pueblo que ama vivir aquí, donde cada mañana la mayoría de nuestros vecinos y vecinas se levantan con el propósito de trabajar y estudiar para construir una comunidad cada vez mejor. Esta es nuestra fuerza, nuestro motor, y lo que nos permite seguir adelante con optimismo”, afirmó.
Mirando al futuro
La intendenta también se refirió al futuro del distrito, destacando la creciente tendencia de jóvenes que están eligiendo regresar a Gonzales Chaves para invertir su energía y futuro en su tierra natal. “Desde este lugar, seguimos trabajando para fortalecer cada área, siempre con el objetivo de ayudar a quienes quieren trabajar y emprender para desarrollarse aquí. Apostamos a obras como el Centro de Atención Primaria de Salud en De La Garma y el Centro Universitario, que son un ejemplo de esto”, señaló.
En su intervención, Gómez hizo un balance de los primeros ocho meses de su gestión, resaltando la construcción de un municipio confiable y presente. “Estamos construyendo juntos el municipio que nos merecemos: un municipio en el que los vecinos y vecinas volvieron a confiar”, manifestó. Asimismo, subrayó que su administración está enfocada en mejorar los servicios urbanos, fortalecer la atención en salud y concluir obras esenciales como la construcción de viviendas y la ampliación de la infraestructura educativa.
Un llamado a la comunidad
El discurso culminó con un llamado a la comunidad para seguir trabajando en conjunto y aprovechar el potencial de la experiencia de los habitantes de toda la vida y la energía de quienes están regresando al distrito. “Hoy, desde este punto, tenemos el enorme desafío de conectar la experiencia de quienes han vivido aquí toda su vida, con las ganas y la fuerza de los que están volviendo. Si trabajamos en esto, no tengo dudas de que seremos una sociedad cada vez mejor”, concluyó Gómez.
La jornada conmemorativa se desarrolló con la participación activa de abanderados de las instituciones locales, reafirmando el compromiso de la comunidad con el crecimiento y bienestar de Gonzales Chaves.
Te puede interesar
Mayra Mendoza: “La obra pública genera trabajo, progreso y dignidad”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó la obra de pavimentación que se está ejecutando en el barrio Los Eucaliptus, de San Francisco Solano, y que ya entró en su etapa final.
Batakis recorrió la obra de más de 600 casas en Berazategui
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano supervisó el avance de tres proyectos habitacionales en el distrito que comanda Juan José Mussi.
Luján vivió un festival histórico: Música en la Plaza convocó a más de 80 mil personas
La 42ª edición del evento reunió a más de 400 artistas y generó un impacto positivo en la economía local.
Sujarchuk a Milei: "La morfina para calmar el dolor por cáncer no es un costo"
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, apuntó contra Milei por el desmantelamiento del programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer.