Mar del Plata promocionó su oferta turística en Bariloche durante la Fiesta Nacional de la Nieve
La ciudad costera desembarcó en Bariloche para mostrar que su propuesta turística va más allá del verano, destacándose en la 53° Fiesta Nacional de la Nieve.
Municipales27 de agosto de 2024
En un esfuerzo por consolidarse como un destino turístico atractivo durante todo el año, Mar del Plata se presentó en la 53° Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche. Esta acción promocional se realizó el sábado 24 de agosto, donde la ciudad costera llevó a cabo un desfile emblemático en la calle Mitre, encabezado por la reconocida Guardia Nacional del Mar.
Un desfile que cautivó a los barilochenses
La Guardia Nacional del Mar, conformada por jóvenes marplatenses, deslumbró a los residentes y turistas en Bariloche con un colorido desfile. Este grupo es conocido por sus más de 40 coreografías, que representan la esencia de Mar del Plata, fusionando tradición y modernidad. Su presencia en la principal arteria comercial de Bariloche no solo fue un espectáculo visual, sino también un recordatorio de la vibrante cultura que Mar del Plata ofrece.
Gastronomía marplatense: un viaje de sabores
Una de las principales atracciones de la oferta turística de Mar del Plata es su rica gastronomía, que fue destacada durante la promoción en Bariloche. Los platos de mar, frescos y variados, son solo el comienzo de una experiencia culinaria que incluye los tradicionales alfajores, churros, y medialunas, tan característicos de la ciudad.
Además, la promoción incluyó una muestra de su Gin artesanal, que ha ganado reconocimiento por su calidad y sabor distintivo. El circuito cervecero de Mar del Plata también se posiciona como una de las experiencias imperdibles, atrayendo tanto a locales como a visitantes.
Mar del Plata, más allá del verano
El mensaje central de esta campaña fue claro: Mar del Plata es un destino que se disfruta los 365 días del año. Con sus playas como principal atracción durante el verano, la ciudad también ofrece una amplia variedad de espectáculos culturales, actividades recreativas, y eventos que la convierten en un lugar para visitar en cualquier estación.
Desde el teatro hasta el cine, pasando por festivales y exposiciones, Mar del Plata se presenta como un centro cultural vibrante. Esta diversidad de propuestas busca captar la atención de aquellos que buscan una escapada distinta, más allá del turismo estacional.
Mar del Plata ha llevado su propuesta turística a Bariloche en un esfuerzo por demostrar que no es solo un destino veraniego, sino una ciudad con atractivos durante todo el año. A través de su gastronomía, sus espectáculos culturales y su promoción en eventos como la Fiesta Nacional de la Nieve, Mar del Plata refuerza su imagen como un lugar que ofrece experiencias únicas y memorables en cualquier momento del año.

Ianantuony impulsa obras, cultura y soluciones habitacionales en General Alvarado
El intendente mantuvo reuniones con funcionarios provinciales para avanzar en infraestructura, hábitat, arte y vivienda. También participó de la BIAM y acompañó la inauguración de un nuevo espacio de formación.

El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Menéndez: "Agradezco profundamente esta acción de hermanamiento"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó un convenio de cooperación con la ciudad de Fuzhou, China.

Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.