Carrió critica con ironía a Milei por vetar la reforma jubilatoria: "Vivan los ricos y mueran los viejos"
Elisa Carrió arremetió contra el presidente Javier Milei tras el veto a la ley de reforma de movilidad jubilatoria, dejando en claro su desacuerdo y señalando la responsabilidad del PRO.
Política27 de agosto de 2024
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, no dejó pasar la decisión del presidente Javier Milei de vetar la reforma de la movilidad jubilatoria aprobada por el Senado. Con su característico estilo, la ex diputada nacional utilizó la ironía para criticar duramente la medida.
“Vivan los ricos, los Caputo y compañía. Mueran los viejos que aportamos toda la vida”, expresó Carrió en un mensaje cargado de sarcasmo, dejando en claro su descontento con la decisión presidencial. Esta frase resuena como una denuncia hacia lo que ella percibe como un gobierno que prioriza los intereses de los más acaudalados en detrimento de los sectores más vulnerables, como los jubilados.
Responsabilidad compartida: el rol del PRO
Carrió no se limitó a criticar solo a Milei. También apuntó contra el PRO, partido que, en su mayoría, se opuso a la reforma en la Cámara de Diputados. En un gesto que mezcla ironía y decepción, Carrió agregó: “Gracias Javier y Mauricio. Dejen de Mentir. Un beso. Lilita”. Con estas palabras, aludió tanto a Milei como al ex presidente Mauricio Macri, insinuando una complicidad en las decisiones que afectan a los jubilados.
Este señalamiento hacia el PRO refleja la preocupación de Carrió por la falta de apoyo a una medida que, desde su perspectiva, hubiera beneficiado a un amplio sector de la población que ha contribuido al sistema durante toda su vida laboral.
La reforma jubilatoria: una ley controversial
El pasado jueves, el Senado argentino convirtió en ley la reforma de la movilidad jubilatoria con una abrumadora mayoría: 61 votos a favor y apenas ocho en contra. La reforma buscaba modificar los índices de ajuste de las jubilaciones, con el objetivo de mejorar los ingresos de los jubilados en un contexto económico complicado.
Sin embargo, el presidente Javier Milei decidió utilizar su facultad de veto, argumentando que la ley no contemplaba lo que él considera un necesario ajuste fiscal. “No voy a dejar pasar un milímetro a los degenerados fiscales”, declaró Milei, justificando su decisión de bloquear la reforma.
Un futuro incierto para los jubilados
La decisión de vetar la reforma ha generado un amplio debate en el ámbito político y social. Para muchos, la medida significa una falta de compromiso con los derechos de los jubilados, quienes ven cómo sus ingresos quedan rezagados en un contexto de alta inflación y dificultades económicas.
El cruce entre Elisa Carrió y Javier Milei no solo destaca las tensiones internas en el arco opositor, sino que también pone en relieve las divisiones sobre cómo abordar la crisis del sistema previsional en Argentina. Mientras algunos defienden la necesidad de ajustes fiscales para asegurar la sostenibilidad del sistema, otros, como Carrió, exigen que las reformas no sean a costa de los más vulnerables.
El escenario político argentino sigue marcado por las tensiones y las diferencias en torno a temas cruciales como la movilidad jubilatoria. Las declaraciones de Elisa Carrió son un reflejo de la creciente polarización en la discusión sobre cómo proteger a los jubilados en tiempos de crisis económica. Resta ver cómo se desarrollará este conflicto y qué impacto tendrá en las decisiones futuras del gobierno y la oposición.

La UIA eligió presidente para liderar su nueva etapa
Cambio fuerte en la Unión Industrial Argentina: Martín Rappallini toma las riendas con un mensaje claro sobre la crisis industrial y el futuro del sector.

Fútbol, dólares y política: la trama que sacude al Gobierno
Francisco Sánchez Gamino, exmodelo y funcionario del Gabinete, quedó envuelto en un video escandaloso con Moretti y fue echado del Gobierno.

La Justicia intervino Vicentin y desplazó a todo su directorio
El juez Lorenzini echó a la cúpula de Vicentin y nombró interventores con poder total. Crisis, deuda millonaria y causas penales complican todo.

El PJ cancela el congreso tras la muerte de Francisco
El PJ suspendió su congreso nacional por la muerte del Papa. Cristina y Gildo decidieron posponerlo. También Santoro pausó su campaña en CABA.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.