
Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.
Será en la segunda quincena de septiembre. Antes del encuentro, el Sumo Pontífice tiene prevista una gira por Asia y Oceanía.
Política26 de agosto de 2024La Confederación General del Trabajo (CGT) se prepara para un encuentro crucial con el papa Francisco en la segunda quincena de septiembre. La central obrera, encabezada por Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, tiene como objetivo presentarle al pontífice la delicada situación social y laboral que atraviesa la Argentina.
Aunque la lista de asistentes aún no está confirmada, se anticipa que numerosos sindicalistas desean formar parte del encuentro, reflejando la importancia de esta reunión en un contexto de crisis.
Gerardo Martínez, titular de la UOCRA.
No es la primera vez que el Sumo Pontífice recibe a líder gremiales. Sin ir más lejos, en junio pasado se reunió en el Vaticano con Gerardo Martín, Juan Pablo Brey (aeronavegantes), José Voytenco (UATRE), Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Pablo Flores (AFIP) y Juan José Moreyra (ceramistas), entre otros.
Este encuentro fue una señal de la significativa influencia que el Papa tiene sobre el sindicalismo argentino, cuyos líderes visitan periódicamente el Vaticano para reunirse con él y obtener una foto como símbolo de prestigio.
Antes de recibir a la CGT, el papa Francisco estará de gira por Asia y Oceanía durante 11 días. Este viaje internacional culminará con el esperado encuentro con los representantes sindicales argentinos, quienes confían en que el Sumo Pontífice brindará su apoyo y perspectiva ante la compleja situación que viven los trabajadores en el país.
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.
Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?