Radicales critican a Milei por banalizar la pedofilia en redes
El presidente respaldó una publicación en X del usuario @StockAvenger1, que mostraba una imagen de Kiczka, destituido por la legislatura misionera el pasado viernes y actualmente prófugo de la Justicia, junto al diputado nacional de la UCR, Martín Tetaz.
Legislativas26 de agosto de 2024
El presidente Javier Milei se enfrenta a fuertes críticas después de haber reposteado un tuit en la red social X que, según muchos, trivializa un delito tan grave como la pedofilia.
En su cuenta de X, el jefe de Estado compartió un tuit de la cuenta "Pullback" que adjuntaba una foto del diputado radical Martín Tetaz junto a Germán Kiczka, legislador provincial de Misiones acusado de pedofilia y actualmente prófugo.
El texto del tuit decía: "Prueba gráfica del diputado de Misiones pedófilo queriendo abusar de un pibito". Este mensaje ha sido calificado como insensible y ofensivo por numerosos legisladores y usuarios de redes sociales.
Reacción de los legisladores radicales
El bloque de diputados de la UCR, liderado por Rodrigo de Loredo, fue uno de los primeros en expresar su descontento. A través de un mensaje en X, la bancada denunció que Milei toma "con liviandad un delito aberrante como el abuso de menores", y subrayó la necesidad de que el presidente mantenga una conducta ejemplar.
Solidaridad con Martín Tetaz
Legisladores como Pamela Verasay, Dayna Tavela y Mariela Coletta también expresaron su rechazo a la publicación de Milei. Coincidieron en que un delito tan aberrante como la pedofilia no puede tomarse en broma, y que el Presidente ha demostrado "una falta de sensibilidad alarmante" al respecto. Todos expresaron su solidaridad con el diputado Tetaz, quien ha sido el blanco de esta polémica.
En tanto Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidades, también se sumó a las críticas, señalando que la pedofilia y el abuso sexual infantil son realidades que afectan diariamente a la sociedad argentina.

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones
La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?