Argentina Por: Redacción Grupo La Provincia30 de agosto de 2024

Conflicto gremial en Aeroparque: vuelos afectados y miles de pasajeros varados

Los gremios aeronáuticos APLA y AAA intensifican su plan de lucha con nuevas medidas de fuerza que generan demoras y cancelaciones en Aeroparque. Aerolíneas Argentinas y Flybondi trasladan vuelos a Ezeiza, mientras el conflicto sindical persiste.

Nuevas medidas de fuerza en Aeroparque: Paros parciales y asambleas gremiales

Los gremios aeronáuticos siguen adelante con una serie de medidas de protesta que impactan gravemente en el funcionamiento de los aeropuertos del país. Este viernes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) implementarán un "paro parcial" en Aeroparque Jorge Newbery, lo que provocará demoras y cancelaciones en las operaciones previstas para la jornada.

Inicialmente, la medida iba a desarrollarse entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana, pero se modificó el horario de las asambleas informativas. Según informaron desde Aeropuertos Argentina 2000, la APLA realizará sus asambleas de 8:00 a 11:00, mientras que el personal de Intercargo lo hará de 9:00 a 12:00.

Impacto en Aeroparque y Ezeiza: Demoras y reprogramaciones

Estos cambios en el cronograma provocan complicaciones en la grilla horaria reprogramada y afectan a los pasajeros en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. Hasta el momento, los vuelos en Aeroparque operan con normalidad, salvo por un vuelo hacia Río de Janeiro que estaba programado para las 7:30 y fue desviado, según informa la cartelera de Aerolíneas Argentinas.

Verónica Magario.Magario: “Pese a que Milei quiera instalar lo contrario, en la Provincia creemos en la potencia de la obra pública”

En Ezeiza, también se registran demoras, como en el caso del vuelo AR 1373 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Cancún. La compañía ha instado a los pasajeros a utilizar su aplicación móvil para mantenerse informados sobre cualquier cambio en los horarios de vuelo.

Reprogramaciones y traslados: Aerolíneas y Flybondi mueven vuelos a Ezeiza

Ante las medidas gremiales, Aerolíneas Argentinas y Flybondi se vieron obligadas a trasladar varios vuelos domésticos y regionales al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. A continuación, se detallan los vuelos que Aerolíneas Argentinas trasladó:

AR1760: Destino Posadas, Misiones - 72 pasajeros.

AR1824: Destino Comodoro Rivadavia, Chubut - 54 pasajeros.

AR1894: Destino El Calafate, Santa Cruz - 146 pasajeros.

AR1308: Destino Galeão, Brasil - 135 pasajeros.

AR1654: Destino Chapelco, Neuquén - 131 pasajeros.

AR1878: Destino Ushuaia, Tierra del Fuego - 167 pasajeros.

AR1240: Destino San Pablo, Brasil - 118 pasajeros.

Por su parte, Flybondi reubicó diez vuelos, de los cuales cuatro son arribos y seis partidas, impactando a más de 2000 pasajeros. La aerolínea lamentó los inconvenientes ocasionados por estas medidas de fuerza, que involucran a trabajadores ajenos a la empresa.

Conflicto gremial en escalada: Reclamos salariales y consecuencias económicas

El conflicto gremial, que incluye a APLA y AAA, ha generado serias complicaciones en varios aeropuertos del país a lo largo de la semana. Las primeras protestas se registraron en los aeropuertos Ambrosio Taravella de Córdoba y El Plumerillo en Mendoza, donde se llevaron a cabo asambleas informativas que resultaron en 12 vuelos reprogramados y miles de pasajeros varados.

Durante las asambleas del martes en Córdoba y Mendoza, y del miércoles en Ezeiza, se vieron afectadas cerca de 3500 personas en total, incluyendo vuelos internacionales. Desde Aerolíneas Argentinas estiman que las cancelaciones y demoras de los vuelos internacionales resultarán en un daño económico de aproximadamente 500 mil dólares, considerando gastos en hotelería, comidas, traslados y multas.

Reacciones y denuncias: La postura de Aerolíneas Argentinas y el Gobierno

Aerolíneas Argentinas denunció ante la Secretaría de Trabajo la paralización total de la actividad durante las asambleas informativas y solicitó también que se investigue el corrimiento de horarios, que considera una táctica para entorpecer cualquier medida paliativa. "Esta actitud demuestra la incuestionable intención de los gremios de causar un daño directo a los pasajeros, a quienes toman de rehenes en un conflicto estrictamente laboral", afirmaron desde la aerolínea en un comunicado.

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Transporte de la Nación, calificó las medidas gremiales como una “extorsión”. En ese sentido, tanto Aerolíneas Argentinas como Intercargo descontarán del sueldo las horas o jornadas no trabajadas por el personal involucrado en las protestas.

 

Ante los elogios de varios dirigentes del peronismo hacia Victoria Villarruel, ¿cree posible una alianza en un futuro próximo?

No

No lo sé

Te puede interesar

Inseguridad y nuevas tecnologías: el Conurbano bajo asedio

La inseguridad en el Conurbano se reinventa: robos a choferes de apps, autopartes robadas en redes y repartidores que recuperan sus motos sin ayuda policial.

Incendio y derrumbe en Avellaneda: impactante colapso de galpón

Explosión y fuego en Avellaneda: un galpón se derrumbó y causó pánico. Conocé cómo sucedió el siniestro y los detalles del impacto en la zona

Algas rojas invaden las playas bonaerenses: comienza limpieza

Las algas rojas invaden la costa bonaerense. Conocé las causas de este fenómeno natural y cómo impacta a los turistas.

Conflicto salarial: docentes amenazan con una huelga en 13 provincias

La protesta, que podría concretarse el lunes, afectaría el inicio del ciclo lectivo en varias provincias. Los sindicatos reclaman por la falta de actualización salarial.