Ramón Lanús anuncia baja de impuestos en San Isidro
San Isidro elimina la tasa de combustible que se cobraba desde 2016. Conocé los detalles de esta medida de alivio fiscal.
El intendente Ramón Lanús anunció que San Isidro bajará impuestos, al eliminar la tasa que se cobraba por cada litro de combustible desde hace 8 años.
La decisión, que va en línea con las medidas del Gobierno Nacional, fue anunciada por el mandatario luego de mantener una reunión con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. El objetivo es disminuir la carga impositiva en San Isidro para impulsar la actividad económica.
"Acompañando el esfuerzo que estamos haciendo todos los argentinos para normalizar la economía, resolvimos eliminar la tasa municipal de combustible”, anunció Lanús a través de su cuenta de Twitter.
Eliminan tasa de combustible en San Isidro para impulsar la economía
“Entendemos que la plata que gasta el Estado es plata que tuvo que pagar alguien que se la ganó trabajando. Estamos cuidando el mango, ahorrando gasto público y por eso podemos empezar a bajar impuestos", agregó sobre la austeridad de su administración. Y cerró: “Nos comprometimos con los sanisidrenses y lo estamos haciendo”.
La tasa, formalmente denominada “Tasa por Servicio de Protección Ambiental”, implica un costo para los vecinos de $6 sobre cada litro de nafta que cargan. En el caso del GNL, el costo es de $4 por litro. Se trata de un impuesto que se cobra desde el año 2016.
Para efectivizar la eliminación de la tasa, la misma debe ser aprobada por el Concejo Deliberante local. La gestión de Ramón Lanús enviará el proyecto de ordenanza correspondiente.
Entre los fundamentos de la norma, se destaca el de contribuir al proceso de baja de precios y recuperación de la actividad económica, disminuyendo la carga impositiva, “lo cual representará un incentivo económico para promover el desarrollo local e impulsar una mayor actividad económica en el Partido”. Es el primer paso de un camino que va a ayudar a bajar la presión impositiva del Municipio.
La medida es posible gracias a que el Municipio de San Isidro viene trabajando fuertemente en la baja del gasto público. A través de la renegociación de servicios y de licitaciones transparentes y competitivas que permiten bajar costos, sólo en cuatro contratos se logró un ahorro de 7.000 millones de pesos.
Te puede interesar
Chacabuco: Golía recorrió la obra de la Escuela de Arte y confirmó su pronta finalización
La nueva Escuela de Arte de Chacabuco funcionará en el barrio Alcira de la Peña y se encuentra en la segunda etapa de ejecución.
Arturo Rojas encabezó el acto de firma de 70 escrituras
Las escrituras fueron gestionadas por la Dirección de Hábitat, Tierras, Vivienda y Presupuesto Participativo, y coordinadas junto con el área de Escrituración Social.
Moreno: inició la construcción de redes cloacales para más de 12 mil vecinos
El municipio, con apoyo de la provincia de Buenos Aires, lleva adelante el tendido de más de 30.000 metros de cañerías en los barrios Villa Anita y Moreno 2000.
Alessandro firmó un acuerdo histórico con la UBA
El convenio entre el Municipio y la Universidad de Buenos Aires es para impulsar la educación y salud en Salto.