Mundo Por: Mariana Portilla26 de septiembre de 2024

Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania: ataque masivo contra la red eléctrica de Kiev con drones y misiles

El Kremlin busca agravar la crisis energética y dejar a millones de ciudadanos sin acceso a calefacción y servicios básicos en vísperas del invierno.

En una nueva escalada del conflicto, las fuerzas rusas lanzaron un ataque masivo contra Kiev en las primeras horas de hoy, utilizando misiles y drones de fabricación iraní. Durante cinco horas, la capital ucraniana sufrió una ofensiva que tuvo como objetivo dañar infraestructuras civiles claves, con un enfoque particular en la red eléctrica del país, en vísperas del invierno.

Las autoridades ucranianas informaron que al menos 78 drones y seis misiles fueron lanzados sobre diferentes regiones, de los cuales una docena impactaron en Kiev, causando graves daños en instalaciones de suministro eléctrico. Aunque no se reportaron víctimas fatales de inmediato, los cortes de energía se sintieron en varias partes de la ciudad y sus alrededores, lo que refuerza la estrategia rusa de atacar infraestructura crítica antes de la llegada del invierno, una temporada que podría debilitar considerablemente la resistencia ucraniana.

PobrezaAlarma en el gobierno: el INDEC revela las cifras de la pobreza que superarían el 50%

Estrategia invernal: la red eléctrica en la mira

Desde el inicio de la guerra, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha adoptado tácticas de desgaste contra Ucrania, y la red eléctrica ha sido uno de los principales objetivos de los ataques aéreos rusos. Con la llegada del frío, la vulnerabilidad de la población civil aumenta, y la falta de electricidad podría paralizar gran parte del país, afectando tanto la vida cotidiana como el funcionamiento del ejército ucraniano.

En años anteriores, Putin ya había utilizado el invierno como un factor estratégico en el conflicto, buscando debilitar el frente ucraniano mediante ataques a su infraestructura básica. Este año no parece ser diferente, con un renovado interés en destruir las capacidades energéticas de Ucrania antes de que las temperaturas bajen drásticamente.

Ataque de drones rusos en Kiev AFP

La ofensiva rusa: drones iraníes y misiles

Este último ataque es parte de una ofensiva rusa que ha incluido el uso masivo de drones Shahed de fabricación iraní, que han sido desplegados por Moscú en ataques nocturnos a lo largo de toda Ucrania. La utilización de estos drones permite a las fuerzas rusas sobrevolar grandes áreas y atacar puntos estratégicos con mayor precisión, lo que dificulta su intercepción por parte de las defensas ucranianas.

A pesar de los esfuerzos de Ucrania por mejorar sus sistemas de defensa aérea con el apoyo de Occidente, la constante presión rusa mediante ataques con drones y misiles sigue poniendo en jaque la infraestructura del país.

Estados Unidos y sus aliados en la OTAN han proporcionado sistemas avanzados de defensa aérea y prometido más ayuda para reforzar la resiliencia ucraniana frente a esta nueva ola de ataques rusos. Sin embargo, la proximidad del invierno añade un sentido de urgencia a los esfuerzos de Kiev para resistir la embestida.

Putin endurece su postura mientras la guerra avanza

Estos ataques también coinciden con una retórica cada vez más beligerante por parte de Vladímir Putin. El Kremlin ha advertido que la reciente doctrina nuclear rusa es una respuesta directa a la participación occidental en el conflicto, enviando un "aviso" a quienes apoyan a Ucrania

A medida que el invierno se aproxima, la guerra en Ucrania entra en una nueva fase, donde la batalla por la energía podría ser determinante en el resultado del conflicto.

Te puede interesar

Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje

El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.

Elon Musk presenta Grok 3 como "la IA más avanzada del mundo"

Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?

El papa Francisco fue hospitalizado por bronquitis persistente

El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.

Trump avanza en su "paz" para Ucrania: ¿qué significa para Kiev y Europa?

Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?