San Nicolás se prepara para recibir el festival Wodland 2024
San Nicolás recibe el Festival Wodland 2024 con más de 1.000 atletas de CrossFit compitiendo en escenarios icónicos. Descubrí todos los detalles del evento.
San Nicolás se prepara para recibir, por segunda vez, uno de los eventos deportivos más importantes de la región: el Festival Wodland, que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de octubre. Más de mil competidores provenientes de todo el país y países limítrofes se darán cita en la ciudad para competir en esta destacada competencia de CrossFit.
Escenarios destacados: Laguna Descubrí y Estadio San Nicolás
Las competencias se llevarán a cabo en dos espacios icónicos de la ciudad: la Laguna Descubrí y el Estadio San Nicolás. Ambos ofrecen las condiciones perfectas para las exigencias de este evento de alta intensidad. El año pasado, más de 600 atletas participaron en San Nicolás, y este año, la ciudad vuelve a ser seleccionada por su infraestructura de primer nivel y su excelente ubicación, que facilita la llegada de competidores y espectadores desde todo el país.
Un evento internacional de CrossFit
El Festival Wodland es una cita imperdible para atletas, entusiastas del fitness y amantes del CrossFit. Con competiciones de alta intensidad, exhibiciones y una comunidad vibrante, San Nicolás se convierte en el epicentro del deporte durante tres días. La ciudad se beneficia no solo del impacto deportivo, sino también del turismo y el movimiento económico generado por la afluencia de participantes y seguidores.
Más de 20 jóvenes realizaron el curso de RCP en el CEMPRE
La Municipalidad de San Nicolás, por otro lado, organizó una capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) destinada a jóvenes que suelen participar en la organización de eventos de concurrencia masiva. La actividad contó con la presencia de la Secretaria de Salud y Familia, Mirna Bottazzi, y el Secretario de Gobierno, Matías Grams, quienes entregaron certificados a más de 20 jóvenes que completaron el curso.
Capacitación teórica y práctica
La capacitación incluyó una parte teórica, en la cual los participantes aprendieron sobre la importancia del RCP, los escenarios en los que se debe emplear y los pasos a seguir en una emergencia. Además, realizaron un simulacro para poner en práctica los conocimientos adquiridos, lo que les permitirá actuar con rapidez y seguridad en situaciones críticas.
La importancia de saber RCP
El RCP es un procedimiento que puede salvar vidas en situaciones como ataques cardíacos, ahogamientos o accidentes. El curso brindado por la Municipalidad tiene como objetivo preparar a los jóvenes para responder eficazmente ante emergencias en eventos masivos, aumentando las probabilidades de supervivencia de las víctimas hasta la llegada de los servicios médicos.
Te puede interesar
Ianantuony impulsa obras, cultura y soluciones habitacionales en General Alvarado
El intendente mantuvo reuniones con funcionarios provinciales para avanzar en infraestructura, hábitat, arte y vivienda. También participó de la BIAM y acompañó la inauguración de un nuevo espacio de formación.
Ferraris recibió la visita del ministro Kreplak
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
Menéndez: "Agradezco profundamente esta acción de hermanamiento"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó un convenio de cooperación con la ciudad de Fuzhou, China.
Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires.