Municipales Por: Redacción Grupo La Provincia30 de septiembre de 2024

Nuevo acuerdo en Cañuelas: capacitación y prevención contra la trata y el trabajo esclavo

La intendenta Marisa Fassi firmó un convenio con la Fundación Alameda para capacitar en la lucha contra la trata de personas y el trabajo esclavo en Cañuelas.

La intendenta Marisa Fassi lideró el acto en el que se firmó un Convenio Marco de Cooperación y Capacitación con la Fundación Alameda, destinado a combatir la trata de personas y el trabajo esclavo. El evento se realizó en el Salón Manuel Belgrano del Honorable Concejo Deliberante.

Capacitación y concientización

El acuerdo incluye capacitaciones especializadas para las fuerzas de seguridad, docentes y miembros de instituciones educativas. Además, se llevarán a cabo campañas de concientización abiertas al público. Una de las iniciativas más destacadas del convenio es la creación de un canal de denuncia anónima facilitado por la Fundación Alameda, que permitirá a la comunidad reportar de manera segura posibles casos de trata o explotación.

El convenio también establece la implementación de mesas de trabajo interinstitucionales, donde participarán autoridades municipales, fuerzas de seguridad y organizaciones de la sociedad civil para articular respuestas rápidas y efectivas ante situaciones de riesgo.

Guerrera destaca la importancia del nuevo Régimen Provincial de Desarrollo Productivo

Compromiso con la comunidad

Durante su discurso, la intendenta Fassi agradeció a los presentes por su compromiso y destacó que “Cañuelas está dando un gran paso para ser más solidarios y para hermanarnos en temas tan fuertes y duros como la trata de personas”. La jefa comunal resaltó el papel fundamental de las instituciones educativas y barriales en el crecimiento del municipio, afirmando que “Cañuelas es un municipio que es tierra de oportunidades”.

Fassi también citó al Papa Francisco, quien exhorta a “caminar con los ojos abiertos para reconocer los procesos que llevan a millones de personas, especialmente jóvenes, a ser víctimas de la trata”. En su cierre, la intendenta agradeció a las instituciones por su dedicación y apoyo.

La visión de la Fundación Alameda

Por su parte, Gustavo Vera, presidente de la Fundación Alameda, subrayó la necesidad de enfrentar el delito en el ámbito virtual, donde la explotación también se manifiesta. Vera advirtió que “el delito fue a la virtualidad porque sabe que forma parte de nuestra vida” y resaltó cómo la pedofilia y la pornografía infantil se han adaptado a esta nueva realidad.

Vera enfatizó la importancia de capacitar a los docentes para detectar y prevenir estas situaciones, mencionando que en muchos casos, la formación ha permitido desbaratar redes de explotación. “Los pibes lo detectaban al toque porque ya estaban capacitados”, señaló.

Un compromiso renovado

Este convenio reafirma el compromiso de Cañuelas con los derechos humanos y la defensa de las personas más vulnerables. El acto, realizado al mediodía, concluyó con la entrega de aportes económicos a diversas instituciones intermedias, apoyando así la labor diaria que realizan en barrios y localidades.

¿Votarías a Cristina Kirchner si se postulara para gobernar la provincia de Buenos Aires?

Sí, sin dudas la votaría

Tal vez, lo consideraría según sus propuestas

No, no la votaría bajo ninguna circunstancia

Te puede interesar

Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría

Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.

Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales

Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.

Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar

Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.

Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes

La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.