Guerrera destaca la importancia del nuevo Régimen Provincial de Desarrollo Productivo
El vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, resalta el Régimen Provincial de Desarrollo Productivo y Fomento de Inversiones, que busca fomentar la producción y atraer capitales en Buenos Aires.
Legislativas30 de septiembre de 2024
El Régimen Provincial de Desarrollo Productivo y Fomento de Inversiones, que ya cuenta con media sanción y ha sido enviado al Senado para su aprobación definitiva, representa un cambio significativo en la estrategia de inversión de la provincia de Buenos Aires. Así lo destacó el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Un enfoque diferente al RIGI nacional
Guerrera subrayó que esta iniciativa se diferencia notablemente del Régimen de Inversiones de la República Argentina (RIGI), que se enfoca exclusivamente en la llegada de dólares, sin tener en cuenta su impacto en la economía local.
“Lo único importante es que entren los dólares, vengan de donde vengan y sean o no beneficiosos para los argentinos”, expresó el legislador, enfatizando que el nuevo régimen está diseñado para fomentar un desarrollo más sostenible y beneficioso para la provincia.
Objetivos claros para la inversión
El objetivo principal de este régimen es atraer inversiones que fomenten la producción, generen valor agregado, creen más mano de obra, sustituyan importaciones, aumenten exportaciones y movilicen la industria provincial. Guerrera mencionó que están dispuestos a evaluar proyectos que superen los 5 millones de pesos y que podrían alcanzar hasta 200 millones, ofreciendo diferentes porcentajes de exenciones impositivas sobre Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos Provinciales.
“Queremos ser parte y poder decidir como Estado que ese proyecto es estratégico”, afirmó Guerrera, destacando la importancia de tener un rol activo en la evaluación de las iniciativas que se presenten.
Interés de empresas y acompañamiento a las existentes
El diputado aseguró que ya hay 3 o 4 empresas interesadas en este régimen, lo que demuestra un creciente interés por parte del sector privado en invertir en la provincia. Sin embargo, Guerrera hizo hincapié en que el objetivo no es solo atraer nuevas inversiones, sino también acompañar a las empresas que ya están radicadas en la provincia para que puedan aumentar su producción y contribuir al desarrollo económico local.
El Régimen Provincial de Desarrollo Productivo y Fomento de Inversiones se plantea como una herramienta clave para el desarrollo económico de la provincia de Buenos Aires, buscando un equilibrio entre la atracción de capitales y el bienestar de los ciudadanos. Con este enfoque más factible y menos ambicioso, el gobierno provincial espera crear un entorno favorable para la inversión, generando empleo y estimulando la producción local.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?