Abad: "El Congreso de La Nación dio un gran paso en la sanción de la ley de Boleta Única de Papel"

El legislador radical consideró que se trata de un modelo más transparente, equitativo, sencillo, económico y ambientalmente sustentable.

El senador nacional por la provincia de Buenos Aires y presidente de la UCR bonaerense, Maxi Abad, dijo que el Congreso de La Nación dio un gran paso en la sanción de la ley de Boleta Única de Papel. 

Abad mandó un duro mensaje al kirchnerismo

"Ahora sí, no hay margen para demoras. Es importante que el Ejecutivo y que la Justicia Electoral trabajen de manera rápida en su aplicación y adaptación para que en las elecciones del año próximo votemos con este sistema", consideró.

Shakira en Argentina: todo sobre su esperado show de 2025Shakira en Argentina: todo sobre su esperado show de 2025

Beneficios de la BUP

Abad expresó que se trata de un modelo más transparente, equitativo, sencillo, económico y ambientalmente sustentable.

"Es un sistema que protege el derecho constitucional de elegir y ser elegido, con igualdad de oportunidades para las fuerzas políticas", comentó el legislador.

"Seguiremos trabajando, para que las condiciones de transparencia y equidad electoral alcancen los más altos estándares internacionales", expresó.

En ese sentido, Abad indicó que la inclusión de la opción "voto a la totalidad de la oferta de un partido" deberá ser considerada en el futuro como una ampliación de los derechos del elector.

"Es un día para celebrar porque se produjo un avance institucional muy importante y se hizo desde el sistema democrático", cerró.

Interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel: ¿Quién cree que saldrá fortalecido?

Javier Milei

Victoria Villarruel

La oposición

Ninguno

¿Qué implica la Boleta Única de Papel?

La Boleta Única de Papel es un sistema en el que los electores reciben una sola papeleta que contiene los nombres de todos los candidatos y listas, en lugar de una boleta individual por cada partido o frente político. Esta modalidad tiene varios beneficios:

Mayor transparencia: Al reducir la manipulación de boletas, se evita la posibilidad de robo o desaparición de boletas en los centros de votación.

Ahorro de costos: El proceso de impresión y distribución de boletas individuales para cada partido representa un gasto elevado para el Estado y las fuerzas políticas. Con la boleta única, los costos se reducirán significativamente.

Menor contaminación visual y de residuos: La cantidad de papel utilizada se reducirá drásticamente, ayudando también al cuidado del medio ambiente.

Te puede interesar

Tensión en el Congreso: Diputados avanza sobre sindicatos y la AGN entra en crisis

La Comisión de Legislación del Trabajo tratará proyectos que buscan prohibir contribuciones de los convenios colectivos. En el Senado, la Bicameral de la AGN exige acelerar la designación de auditores.

"Quienes no cumplen, no pueden jugar": Di Cesare celebró la media sanción al proyecto que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios a casinos

La iniciativa del diputado massista apunta a proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a percibir la cuota alimentaria que les corresponde.

El Senado bonaerense abrió su año legislativo con homenajes y definición de autoridades

La cámara alta recordó a las víctimas de la dictadura cívico-militar, expresó solidaridad con Bahía Blanca tras el temporal y ratificó sus autoridades para el nuevo período legislativo. Luis Vivona fue designado como vicepresidente primero.

Guerrera destacó los proyectos aprobados en la primera sesión ordinaria de Diputados

El presidente de la Cámara baja bonaerense, Alexis Guerrera, brindó detalles sobre la primera sesión ordinaria del 2025 en la Legislatura provincial. A través de sus redes sociales, informó sobre los proyectos aprobados, destacando medidas para asistir a los damnificados por la tormenta en Bahía Blanca y una reforma clave en materia de cuota alimentaria.