Diputados que apoyaron a Milei ahora defienden la educación pública
Diputados bonaerenses de Unión, Renovación y Fe critican el veto de Milei a la ley universitaria y apoyan la Marcha Federal. "Sin educación pública no hay movilidad ascendente".
El bloque bonaerense de Unión, Renovación y Fe, compuesto por diputados que inicialmente apoyaron a Javier Milei, volvió a marcar diferencias con el Gobierno nacional. En esta ocasión, expresaron su respaldo a la Marcha Federal Universitaria y se pronunciaron en contra del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
Gustavo Sergio Cuervo y Constanza Moragues Santos, quienes lideran este bloque disidente, reafirmaron su compromiso con la educación pública a través de un comunicado oficial. "La educación pública es un emblema e histórico orgullo de nuestro país", afirmaron los legisladores, tomando una postura contraria a la que ha adoptado el Gobierno de Milei.
Críticas al veto de Javier Milei
Los legisladores apuntaron directamente al presidente de la Nación, llamándolo a reconsiderar su postura respecto al veto de la ley que aumentaría los fondos para la educación superior. "Llamamos a la reflexión al presidente Javier Milei para que no lleve adelante el veto a la Ley de Financiamiento a las Universidades Nacionales", afirmaron en su comunicado.
Este mensaje de disconformidad con el Gobierno marca una nueva ruptura entre el bloque de Unión, Renovación y Fe y su antiguo referente político. El veto de Milei ha generado una creciente tensión no solo dentro del oficialismo, sino también entre sus exaliados.
Defensa de la educación pública y el artículo 14 de la Constitución
El bloque de diputados argumentó que el equilibrio en las cuentas públicas no debería comprometer derechos fundamentales, como el acceso a la educación. "El cuidado de las cuentas públicas debe ser prioridad para la gestión de gobierno, pero sin desatender las políticas públicas y los derechos esenciales de aprender y enseñar, expresados en el artículo 14 de la Constitución Nacional", añadieron.
En sintonía con otras fuerzas políticas como el peronismo y el radicalismo, los diputados disidentes concluyeron que "sin educación pública resulta imposible pensar la movilidad ascendente", reforzando así su postura en defensa de la ley de financiamiento.
Te puede interesar
Proyecto de ley bonaerense busca frenar las estafas virtuales
Un proyecto de ley en Buenos Aires busca frenar las estafas piramidales impulsadas por las criptomonedas y proteger a los ciudadanos de las estafas virtuales.
Encuentro Federal solicita la interpelación de Karina Milei y otros funcionarios por el caso $LIBRA
El bloque opositor busca que Karina Milei, Francos, Cúneo Libarona y Adorni expliquen en el Congreso su rol en la polémica cripto.
Kicillof anuncia la fecha y hora de apertura de sesiones en la Provincia
Kicillof dará su discurso ante la Legislatura bonaerense el 5 de marzo, en un escenario marcado por tensiones con la oposición y el año electoral.
La crisis por el escándalo cripto no detiene la sesión del Senado sobre las PASO
El Senado debatirá el jueves la suspensión de las PASO, mientras el escándalo cripto sigue agitando al Gobierno. La sesión promete tensos cruces.