Transportistas en desacuerdo: ¿Corre peligro el paro del 17 de octubre?
Los gremios del transporte debaten si confirmar el paro del 17 de octubre en una pulseada clave con la CGT y el Gobierno. El próximo martes, un plenario definirá si se mantiene la huelga o se posterga.
El próximo martes, los gremios del transporte de Argentina se reunirán en un plenario clave para definir la medida de fuerza que han programado para el 17 de octubre. La Mesa Nacional del Transporte confirmó el encuentro en la Federación de Peones de Taxis, donde se debatirá si se mantiene, modifica o posterga el paro que coincide con el Día de la Lealtad Peronista. La convocatoria ha generado tensiones internas y posturas divididas entre los gremialistas, en un contexto de negociaciones activas con el Gobierno y la Confederación General del Trabajo (CGT).
El acuerdo Gobierno-CGT y las fricciones internas
El conflicto surge tras un acuerdo entre la CGT y el Gobierno, que habría enfriado la huelga del transporte. La Casa Rosada accedió a revisar el polémico artículo sobre bloqueos en la reforma laboral, lo cual fue bien recibido por algunos líderes sindicales. “Dieron un paso adelante, y el clima cambió. La CGT quiere seguir dialogando”, señaló un referente de la Mesa Nacional del Transporte. Sin embargo, otros gremialistas no están convencidos. “Hay que construir la protesta de a poco, ganando confianza”, señaló un dirigente, sugiriendo que el paro podría aplazarse.
La posición de los sindicatos moderados y el rol de la CGT
En el sector dialoguista de la CGT, la expectativa es que el paro se evite. La CGT ha desplegado gestiones con el Gobierno para alcanzar un acuerdo salarial que calme las aguas. “Si logramos respuestas en la mesa de diálogo, el paro podría no ser necesario”, dijo un sindicalista cercano a la negociación. Entre tanto, el gremio de choferes de colectivos UTA, encabezado por Roberto Fernández, ha sido uno de los más inclinados hacia el diálogo, señalando que la conciliación obligatoria vigente evita cualquier huelga hasta el 18 de octubre.
Viajando a Marruecos: Otro obstáculo para la huelga
El contexto internacional también impacta en las decisiones locales. Del 13 al 18 de octubre, varios dirigentes gremiales tienen programado un viaje a Marruecos para asistir al Congreso de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF). Entre los asistentes se encuentra Pablo Moyano, quien buscará renovar su puesto en el organismo. La coincidencia de fechas es otro factor que podría dificultar la adhesión plena de los sindicatos al paro.
Un Paro en Suspenso y la Influencia del Gobierno
A medida que se acercan las fechas clave, la Mesa Nacional del Transporte enfrenta una encrucijada. Aunque el paro del 17 de octubre sigue sobre la mesa, las negociaciones y compromisos internos ponen en duda su realización. Los próximos días serán decisivos para conocer si la medida de fuerza se confirma o si, por el contrario, se aplaza a la espera de un acuerdo más sólido.
Te puede interesar
La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo
Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.
“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.