General Alvarado: junto a Rodríguez, Ianantuony puso en marcha planta de faena
“Con esta iniciativa ya hemos generado numerosos puestos de trabajo, y esto es solo el principio”, marcó el jefe comunal.
El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, acompañado por el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, estuvo presente en la puesta en marcha de la planta de faena de la empresa Caminos Rurales S.A., que brinda nuevas oportunidades laborales para el distrito.
Ianantuony destacó que “A pesar de las circunstancias económicas adversas que enfrenta el país, hoy acompañamos la concreción de una parte muy importante del proyecto avícola Caminos Rurales S.A. Con esta iniciativa ya hemos generado numerosos puestos de trabajo, y esto es solo el principio”.
El jefe comunal agradeció a Oscar Alejandro Poletti, presidente de la empresa, remarcando que este proyecto, que involucra varias etapas, hoy expresa su compromiso para el crecimiento del distrito con la construcción de una planta de alimentos balanceados en Mechongué, lo que permitirá producir localmente y fortalecer aún más la economía regional.
Ianantuony concluyó afirmando que “desde el Municipio, apoyamos cada etapa de este desarrollo, convencidos del potencial de nuestra gente y del impacto que estos proyectos ya están teniendo en el presente y el futuro de General Alvarado”.
Te puede interesar
Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave
Durante el acto protocolar, el intendente repasó las obras en marcha, advirtió sobre la paralización de la obra pública nacional y llamó a la comunidad a planificar juntos los 150 años de la ciudad.
Las Heras avanza en educación: comenzó el CBC y se aproxima la apertura del Centro Universitario
Por segundo año consecutivo, el municipio brinda la posibilidad de cursar el CBC de manera local, mientras avanza la construcción del Centro Universitario.
De Jesús se reunió con la ministra Vilar
El intendente del Partido de La Costa, Juan De Jesús, mantuvo un encuentro de trabajo con la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar. Hablaron sobre posibles acciones ante la erosión costera.
Zamora presentó el programa "Familias que dejan huellas"
La iniciativa tiene como objetivo brindar hogares de cuidado alternativo temporales a niños, niñas y adolescentes, afectados por la vulneración de sus derechos.