Municipales Por: Redacción Grupo La Provincia10 de octubre de 2024

Federico Susbielles: "Hay victorias políticas en tiempo presente que encierran costosas derrotas futuras"

El jefe comunal de Bahía Blanca, Federico Susbielles, expresó su fuerte rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, el cual fue ratificado por la Cámara de Diputados.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, expresó su profunda preocupación y rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario, el cual fue ratificado por la Cámara de Diputados. A través de sus redes sociales, el jefe comunal resaltó la importancia de la educación pública de calidad y advirtió sobre las consecuencias a largo plazo de esta medida.

Federico-Susbielles

"Hay victorias políticas en tiempo presente que encierran costosas derrotas futuras", afirmó Susbielles, haciendo referencia a los efectos adversos que esta decisión podría tener para el futuro del sistema educativo argentino.

El alcalde comentó "Los argentinos seguiremos coincidiendo mayoritariamente en construir un sistema educativo público de excelencia y una educación universitaria de calidad como emblema de nuestra vida en comunidad".

Federico OtermínOtermín: "El veto a la Ley de Financiamiento Universitario es un ataque al futuro de los argentinos"

Susbielles: "La educación y el amor van a prevalecer"

En medio de este escenario de tensión, Federico Susbielles envió un mensaje de esperanza a la comunidad educativa, instando a la perseverancia en la lucha por la educación pública. 

"Deseo destacar y reconocer el respeto y la altura en el reclamo de todo el sistema universitario argentino en la búsqueda de un presupuesto digno, aún cuando fueron atacados con odio", comentó en X.

"Deben seguir transitando la senda con perseverancia. La educación y el amor van a prevalecer", cerró.

Diputados ratifica el veto presidencial: ¿Qué está en juego?

La reciente ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, por parte de la Cámara de Diputados, ha sido motivo de controversia y críticas desde diversos sectores políticos, sociales y académicos. 

La medida afecta directamente al presupuesto destinado a las universidades públicas, lo que ha provocado una ola de protestas y tomas estudiantiles en todo el país. Los críticos del veto, entre ellos Susbielles, aseguran que esta decisión perjudica no solo a los estudiantes y docentes, sino también a la calidad educativa y el acceso igualitario a la educación superior.

En una hipotética batalla electoral entre Javier Milei y Axel Kicillof por la presidencia de la Nación, ¿a quién elegiría?

Javier Milei

Axel Kicillof

Otro candidato

Te puede interesar

Chacabuco: Golía recorrió la obra de la Escuela de Arte y confirmó su pronta finalización

La nueva Escuela de Arte de Chacabuco funcionará en el barrio Alcira de la Peña y se encuentra en la segunda etapa de ejecución.

Arturo Rojas encabezó el acto de firma de 70 escrituras

Las escrituras fueron gestionadas por la Dirección de Hábitat, Tierras, Vivienda y Presupuesto Participativo, y coordinadas junto con el área de Escrituración Social.

Moreno: inició la construcción de redes cloacales para más de 12 mil vecinos

El municipio, con apoyo de la provincia de Buenos Aires, lleva adelante el tendido de más de 30.000 metros de cañerías en los barrios Villa Anita y Moreno 2000.

Alessandro firmó un acuerdo histórico con la UBA

El convenio entre el Municipio y la Universidad de Buenos Aires es para impulsar la educación y salud en Salto.